SANTO DOMINGO (RD). Para este 2018, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) abre su periodo formativo con 135 nuevos programas, que amplían su oferta a 938 en total.
Las nuevas propuestas involucran el diseño de programas en el área del turismo, previendo la oferta que dispondrá la nueva Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey, que estará disponible en el primer trimestre del año.
El director general del Infotep, Rafael Ovalles, destacó que con los nuevos programas se busca dar respuesta a las necesidades identificadas en los sectores productivos del país.
Señaló que vienen aumentando las opciones de formación desde el 2014, llegando a un 53% desde entonces, para adaptarse a las nuevas exigencias del mundo del trabajo.
Indicó que en el 2017 las áreas en las que creció más la oferta formativa fueron: Tratamiento de Aguas Potables y Residuales, Joyería y Lapidaria, Energía Termo-Solar, Bio-Combustibles, Biblioteca, Lenguaje de Señas, Seguridad Electrónica, Calzados, Masaje y Cosmiatría.
También Muebles de Fibras Naturales y Sintética, Gestión Ambiental, Turismo Ecológico, Salud, Seguros, Agropecuarias, Recursos Renovables, Televisión, Empaque y Etiqueta, Moderado por Inyección, Imagen Fotográfica y Mantenimiento y Conservación de Edificaciones.
Otras áreas muy demandadas son Telecomunicaciones, Municipalidad, Administración, Fianzas, Gerencia, Belleza y Peluquería, Mantenimiento Eléctrico, Jardinería, Metalurgia, Gastronomía y Dispositivos Médicos.
Los programas de formación del Infotep se distribuyen por sectores económicos. Unos 398 están focalizados en el sector comercio y servicio, 415 al sector industrial y 78 al agropecuario. También dedica 122 de sus programas a sectores vulnerables.