El Teatro Alternativo cierra con éxito el Primer Festival de Teatro Amateur
SANTO DOMINGO (RD).-“Una es más auténtica cuanto más se parece a lo que soñó de sí misma”. La frase del personaje de la Agrado que inmortalizó Antonia San Juan Fernández en el mundo creado por Pedro Almodóvar en “Todo sobre mi madre” define el espíritu de los hombres y mujeres presentados en escena por el “Primer Festival de Teatro Amateur” de la compañía Teatro Alternativo.
“Cuesta mucho ser auténtica”, afirma la Agrado, un personaje que interpretó Isabel Fiallo, histriónica e imponente, en el cierre del festival el pasado domingo.
Las actrices y actores del festival del Teatro Alternativo, dirigido por Lorena Oliva, acuden a las tablas para encontrar una forma de expresión, para relajarse o para montarle un personaje a la vida profesional o familiar que agotan.
Así, la Mary Cantisano que el sábado frenó a la mujer del “Soy sobreviviente” que le imponía las líneas del libreto, tuvo un fluido desempeño la noche del domingo.
Los personajes nos trajeron humor, como Edwin Germán en “Doña Esperanza”, una señora mayor que esparció sobre el escenario la desilusión de ser mujer abusada y discriminada. Oprimida desde el poder político y con líneas claras que aluden a los 31 años de la dictadura de Trujillo o los 22 años del régimen represivo de Balaguer y su retorno al tren del poder
También hubo sueños para iluminar el recuerdo de “El lado oscuro del corazón” que nos legó Eliseo Subiela y que la noche del Teatro Alternativo nos trajo, con José Lerebours en “Espantapájaros”; un recuerdo de Oliverio (Girondo) en su diálogo constante con la fría muerte mientras busca en la cama elevarse del suelo en los brazos de una mujer alada.
La noche del domingo cerró el “Primer” Festival de Teatro Amateur de la compañía Teatro Alternativo. Esperamos que el segundo, el tercero, el cuar… nos traiga a un público cómplice y, sobre todo, a más amantes de la actuación que sepan volar… porque, “si no saben volar pierden el tiempo conmigo”.