Santo Domingo.- La Universidad Federico Henríquez y Carvajal dejó en funcionamiento un moderno centro tecnológico para la producción de material educativo multimedia, que propiciará a los estudiantes formas sencillas y eficaces de aprendizaje de sus asignaturas.
Una información de la academia detalla que el Centro Polimedia recién inaugurado consiste en conjunto de programas y equipos para la integración de vídeos explicativos creados por el docente, apoyándose en diferentes elementos multimedia utilizados en la presentación de contenidos.
“Con esta tecnología se producirán materiales didácticos que integren diversos recursos con características multimedia como esquemas, imágenes, presentaciones, audio, animación, vídeo, entre otros», explica la institución.
Desde el área de producción se ofrecerá apoyo a los profesores para la elaboración de recursos didácticos sustentados en el uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), en diversos soportes y formatos para la enseñanza en entornos de formación virtual, como la masterización en soporte CD, DVD o archivo digital para la red y sus diferentes aplicaciones.
El rector de UFHEC, doctor Alberto Ramírez, dijo mediante nota informativa que con esta adquisición la academia reitera su compromiso con fomentar la calidad en su oferta académica, acorde con los planes y el ordenamiento del Sistema de Educación Superior, conforme a las normativas y prorrogativas dispuestas por el MESCyT para la internacionalización y tecnificación de las universidades.
Además, debido a que es una herramienta dotada de componentes para la actualización continua, facilitará que el profesorado realice cursos de corta duración, en diseño, elaboración y uso de materiales educativos para diferentes soportes.
Un equipo de la Universidad de Sevilla se encuentra en el país, para brindar asesoría en la capacitación técnica en los recintos de la UFHEC y la UNIREMHOS, en el marco del plan de desarrollo institucional puesto en marcha. Dichas capacitaciones se desarrollan en formato b-learning, a los fines de ampliar las posibilidades de uso educativo de las TIC en los docentes de Santo Domingo, San Cristóbal, Moca, La Romana y Baní.
El acto inaugural contó con una conferencia central, a cargo del doctor Julio Cabero Almenara, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla. Es también director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Sevilla y miembro fundador de Edutec (Asociación para el desarrollo de la Tecnología Educativa y de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación).