¿Se esfumó el “misterio” de la “Casa Embrujada”?

0
26725

LA VEGA (RD).-Desapareció. Sí, desapareció para siempre la “Casa Embrujada del kilómetro 5”. Sí, la que despertó el terror de muchos. La vivienda de madera pintada de verde, en su mayor parte, que observaba solitaria desde el bosque a las personas que circulan por la autopista Duarte.

Sólo la parte de blocks en la que se levantaba queda ahora, oculta entre una arboleda creciente dominada por el yagrumo. Residentes del Kilómetro 5, de La Vega, evaden el tema con argumentos como: “se cayó porque era una madera vieja”.

Una señora que mueve las fichas del dominó muestra una sonrisa temerosa. “Creo que ahí pasaban ´cosas raras´, porque una mujer que vivió ahí un tiempo las contaba”.

Publicación en elCaribe cuando se estrenó la película rodada en la casa.

En marzo de 2012 (como reseñamos en el periódico elCaribe en una información titulada “Niños irrumpen ´misterio´ de ´Casa Embrujada”) la vivienda estuvo invadida por decenas de niños de todas las edades que estaban fascinados por el estreno de la película La casa del kilómetro 5, dirigida por Omar Javier.

Darisho Martínez, actor y director de Marketing y Publicidad de la película, aseguraba entonces que el equipo de producción se topó con fantasmas durante los días de rodaje.

Según archivos periodísticos, Bienvenido Acosta y Mercedes Florentino habitaron la casa durante varios años, a partir de 1995 (La Nación, 3 de enero de 1999). Florentino aseguraba que la casa pertenece a Bartolo Gamundi (Bartolito).

En una segunda historia que publicamos en el diario elCaribe en marzo de 2012 reseñamos: Prohíben realizar reality show en “La Casa embrujada”.

Omar Javier, quien rodó la película en su interior, prometía volver a filmar con dos cámaras dentro de la vivienda a una persona que permaneciera 24 horas en la casa. Ofrecía al ganador un premio de un millón de pesos.

Los interesados en participar debían pagar 200 pesos por la entrada para ver la película y llenar un boleto que se debía depositar en una urna, de donde se sacaría el nombre del ganador que amanecería en la casa.

Las publicaciones fantásticas y reportajes sobre el tema abundan. Después de publicar las dos historias en elCaribe nos llegó otra versión más extraordinaria sobre la propiedad de la casa y lo sucedido a la familia que la construyó y habitó. Una persona nos llamó vía telefónica desde la vecina isla Puerto Rico.

Aseguraba que la casa, y una gran extensión de los terrenos que la circundan e incluso del otro lado de la autopista, pertenecían a un tío suyo que vivió muchos años en República Dominicana y pasó por dolorosas tragedias familiares y traiciones económicas.

La persona se explayó del otro lado de la línea. Contó una historia fantástica sobre el inmueble que ya no está.

Un relato  digno de los misterios que viven alrededor de la Casa Embrujada del Kilómetro 5. Y prometió venir a la semana siguiente al país con documentos que borrarán el mito para dar paso a la única historia verdadera sobre la familia que construyó y habitó la misteriosa vivienda…

 

Publicaciones en elCaribe:

1.-Niños irrumpen “misterio” de “Casa embrujada”

2.-Prohíben realizar reality show en “La Casa embrujada”

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorEl arrojo de Natalia Peralta aporta un «Orgasmo»
Artículo siguienteCentro multimedia refuerza la enseñanza en la UFHEC
Foto del avatar
Copropietario de los atardeceres de la frontera dominico-haitiana por la generosidad del cronista Vianco Martínez que le cedió la mitad de los caminos. Ama recorrer el país porque creció con la idea de que su padre, chofer del transporte público, era dueño de todas las carreteras. Batalla porque el río Tireo reviva en un caudal que cante entre las piedras, y que un día se aplique la ley ambiental para que en su valle vuelvan a florecer los pomos y las montañas anuncien la llegada de la Nochebuena con un estallido rojo de yaraguales mecidos por el viento.