Universidades dominicanas “trinan” muy poco por Twitter

0
852
La UASD encabeza la lista con mayor número de seguidores en Twitter.

 

La UASD encabeza la lista con el mayor número de seguidores (122,000). Le siguen la PUCMM (61,200), el Intec (18,700), la Unapec (18,000) y la Unphu (13,200)

 

5 universidades RD con más seguidores en Twitter
Universidad Cuenta Seguidores  (24/4/2018)
1 UASD @UniversidadUASD 122,000
2 PUCMM @PUCMM 61,200
3 Intec @intecrd 18,700
4 Unapec @UNAPEC 18,000
5 UNPHU @UNPHURD 13,200

 

SANTO DOMINGO (RD).-Pese a que albergan en sus aulas a una gran cantidad de jóvenes, las universidades dominicanas parecen no mostrar mucho interés en utilizar la red  social Twitter para mantener informado a sus alumnos, profesores y empleados ni para transmitir información útil a la sociedad.

Una revisión a la cuenta principal de los 15 centros de formación superior con mayor cantidad de alumnos muestra una baja actividad impulsada por las academias a través de la popular red social.

Actividad en Twitter universidades con más seguidores
Alumnos (2015) Cuenta Fotos y vídeos Tuits Me gusta Sigue
UASD 180,015 @UniversidadUASD 6,580 31,300 1,276 634
PUCMM 15,616 @PUCMM 1,586 10,500 978 1,095
Intec 5,437 @intecrd 2,405 11,900 1,924 520
Unapec 13,577 @UNAPEC 6,179 15,000 1,022 655
UNPHU 7,570 @UNPHURD 2,631 11,800 303 1,030

 

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con 180,015 estudiantes en 2015, encabeza la lista de popularidad en Twitter a juzgar por el número de seguidores en su cuenta: 122,000 al 24 de abril de este 2018.

La academia aprovecha la plataforma para informar sobre la suspensión de docencia en tiempo de huelga de profesores o empleados, así como para los procesos de matriculación. También promueve la oferta de cursos formativos.

Además de su cuenta principal la principal (@UniversidadUASD), se expresa a través de diversas cuentas secundarias de sus diferentes extensiones, facultades o escuelas, como sucede con otras universidades.

La universidad estatal había colocado 31,300 tuits y 6,580 votos y vídeos desde la apertura de su cuenta en 2011. Acumula 1,276 “me gusta”, mucho menos que los 6,354 de la Univesidad del Caribe (Unicaribe), que cuenta con 6,354, pese a solo disponer de 11,800 seguidores.

En popularidad en la red social Twitter, si tomamos en cuenta el número de seguidores, a la UASD le sigue la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con 61,200.

En tercer lugar se coloca el Instituto Técnico de Santo Domingo (Intec), con 18,700. El cuarto lo ocupa la Universidad Apec (Unapec), con 18,000 y el quinto la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), con 13,000.

Con muchos alumnos

Siguientes 10 universidades con más seguidores
Alumnos (2015) Cuenta Fotos y vídeos Tuits Me gusta Sigue Seguidores  (24/4/2018)
Unicaribe 20,080 @UnicaribeOnline 6,577 15,600 6,354 321 11,800
O&M 49,598 @udoym 116 3,314 162 69 7,578
Utesa 56,827 @UTESA 18 1,040 316 115 7,285
UCSD 6,332 @UCSD_RD 1,444 4,112 224 276 6,978
UCE 6,498 @UCEUniversidad 483 2,654 1 39 2,809
Isfodosu 6,260 @IsfodosuRDo 603 1,017 425 427 1,666
UAPA 19,802 @uniuapa 0 2,205 138 1,204 1,325
UNEV 17,899 @UniversidadUNEV 974 1,768 18 809 1,256
UFHEC 17,582 @LaUFHEC 64 1,747 109 270 666
Ucateci 6,923 @UniUcateci 0 5 0 106 459


Aunque tienen una matrícula amplia, algunas universidades son poco dada a utilizar la red social Twitter para comunicarse con sus usuarios.

La Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), por ejemplo, contaba con 56,827 estudiantes en 2015, según el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Sin embargo, solo había subido 18 fotos y vídeos en su cuenta con 1,040 tuits. Este centro acumula 7,285 seguidores.

También la Universidad Organización & Método (O&M) muestra poco empatía por la red social. Aunque tiene una matrícula de 49,598 estudiantes, sólo ha subido 116 fotos y vídeos y 3,314 tuits en la plataforma en la que cuenta con 7,578 seguidores.

El MESCyT también muestra poca empatía en la red social. A través de su cuenta @MESCYTRD, creada en julio de 2013, solo ha subido a la web 779 fotos y vídeos, con 3,841 tuits. La dependencia oficial dispone de 17,500 seguidores y acumula 3,182 “me gusta”.

Pero mucho menos aprovechamiento hace de la red la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) que, a través de su cuenta @adruDO subió 175 fotos y videos desde noviembre de 2015. La entidad solo tiene 300 seguidores y acumula 264 “me gusta”.

Una profesional de la Comunicación Social, conocedoras de las redes sociales, estima que las universidades dominicanas desaprovechan las oportunidades de Twitter, una plataforma en la que, “a parte de comunicar fechas importantes, actividades de su agenda, talleres y conversatorios, deberían utilizar para colocar informaciones relevantes, como resultados de investigaciones”.

El Intec aprovecha la red social para promover los avances de sus estudiantes.

Por el momento el Intec se muestra como una de las universidades que más presencia ofrece a sus estudiantes a través de la citada red social. El Intec coloca imágenes y vídeos para destacar las actividades en las aulas y los logros de sus investigaciones en diversos campos.

La comunicadora reconoce que los estudiantes se inclinan por redes sociales como Instagram o Facebook, pero insiste en que Twitter debe tener el cuidado de las universidades y de sus manejadores de redes sociales.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...