Cursos en línea sobre Internet, programación y electrónica

0
748
Foto: Markus Spiske / Unsplash

SANTO DOMINGO (RD).- Dos compañías tecnológicas acaban de lanzar una plataforma de entrenamientos que ofrecerá cursos gratuitos en Internet de las Cosas, Programación, Electrónica Básica, Robótica y Desarrollo de Aplicaciones Android.

Samsung Electronics ha establecido una alianza con el Laboratorio de Sistemas Integrables Tecnológico (LSI-TEC) de Brasil para desarrollar la plataforma “Code IoT”, informó la primera en un comunicado de prensa.

Los cursos tienen una duración de seis semanas y serán dictados en español, inglés y portugués. Los participantes que cumplan con todas las tareas propuestas recibirán un certificado de conclusión para cada curso.

El primero a dictarse en español inicia el 20 de agosto y será “Introducción al Internet de las Cosas, en el que aprenderás qué es y cómo funciona el IoT. Luego, el 1 de Octubre se inicia “Aprendiendo a programar”, en el que se enseñará a trabajar con el lenguaje Scratch. El tercer curso comienza el 12 de noviembre y será sobre “Electrónica: conceptos y componentes básicos”.

Los cursos, que son completamente gratuitos, están destinados a estudiantes y profesores de enseñanza básica y media. Sin embargo, cualquier interesado en el tema puede inscribirse. Los inscritos tendrán acceso al contenido de los talleres después de su inicio.

La iniciativa es parte del Tech Institute de Brasil, programa de Samsung que ofrece la oportunidad para que los jóvenes obtengan una formación técnica a través de cursos gratuitos o concesión de becas de estudio y apoyar a mejorar sus posibilidades de inserción al mercado laboral. La asociación con el LSI-TEC fue anunciada en 2016 y Code IoT es uno de los grandes frutos de esa alianza.

El Internet de las cosas

«Internet de las cosas (IoT) es un tema que está cada vez más presente en las vidas de las personas. Ya no sólo debemos conectar grupos de personas a través del internet, sino también a personas con sus objetos desde carros hasta refrigeradoras, lavadoras y otros productos de línea blanca», justificó afirma Nicole Orillac, gerente regional de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Latinoamérica.

En las próximas décadas, se espera que miles de millones de dispositivos inteligentes estén interconectados a centros de datos a través del internet inalámbrico (WiFi), interpretando información del ambiente e interactuando con el mundo y optimizando el uso de diversos dispositivos e instrumentos de salud, el transporte, agricultura y la gestión de los residuos.

«Un ejemplo concreto es una nevera habilitada con conexión wifi, como los nuevos modelos Family Hub de Samsung, que permitirán al usuario ver su contenido mientras se encuentra en el supermercado y decidir lo que necesita comprar. O utilizar el control por voz a través del asistente inteligente Bixby para facilitar las tareas diarias, como pedir sugerencias de recetas basadas en el contenido del refrigerador», agrega Samsung.

Añade que los planificadores de energía pueden obtener datos más matizados sobre el uso de energía de diferentes dispositivos a lo largo del día para estudiar o planificar nuevos proyectos de suministro o consumo responsable de energía para las ciudades.

«El objetivo de los cursos gratuitos en línea es expandir el interés y el acceso al conocimiento sobre Internet de las Cosas para cualquier persona con disponibilidad de Internet o data desde un celular inteligente».

 

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...