SANTO DOMINGO (RD).- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) adelantó este viernes que “es ilegal” eliminar las tesis y monográficos como lo anunció la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) a través de su canciller (rector) Príamo Rodríguez Castillo.
“Eso es ilegal, estamos preparando una comunicación para dar respuesta a la Universidad y a la ciudadanía”, adelantó a LaUniRD el doctor Rafael González, viceministro de Educación Superior.
El canciller de Utesa informó, según publicó el diario Hoy, que eliminó los monográficos y las tesis “por entender que los mismos son proyectos que muchos de los estudiantes adquieren en una cantidad de oficinas que los venden en los alrededores de las academias”.
“Príamo Rodríguez Castillo, dijo que desde hace cinco años la casa de altos estudios que representa ha incluido cuatro materias de proyectos, incluyendo el de emprendimiento, para lo cual cuentan con profesores y especialistas en el área”, dice la nota de Hoy.
“Nosotros abolimos el monográfico y la tesis porque son cosas muy teóricas y los compraban alrededor de la universidad. Con eso solo se satisfacían y se les ponían las notas en la universidad de presentación de esos proyectos, que eran una falsedad”, expresó el académico.
La Utesa contaba en 2015 con el 12% de la matrícula universitaria, equivalente a 56,827 alumnos, de 480 mil 103 matriculados en todo el país, según estadísticas del MESCyT. Ese año fue la tercera en captar estudiantes de nuevo ingreso, con 12,331, después de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Organización & Método (O&M), que recibieron 41,607 y 19,761, respectivamente.
Durante 2018, esta universidad también ha sido denunciada por sus estudiantes, por el incremento de 100% en las tarifas de graduación y por la exclusividad forzada con un proveedor de togas y birretes.