¿Asumirá el Intec el rol de mediación que tuvo la PUCMM y la Católica?

0
941

SANTO DOMINGO (RD).-Representantes de los sectores gubernamental, sindical y empresarial sostuvieron en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) un diálogo sobre “la adecuación del Código de Trabajo”.

El encuentro, que se realizó con la moderación del rector del Intec, Rolando M. Guzmán, mueve a la interrogante de si la academia trata de pasar a un rol social de mediación activo, como el que tuvo en el pasado la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) o como el que intenta asumir la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).

Rolando Guzmán, rector del Intec.

La PUCMM, durante las gestiones consecutivas de Agripino Núñez Collado, estuvo inmersa en una serie de negociaciones sociales, sobre todo de carácter político y electoral, como la de la crisis que se generó en el país en 1994 luego de que la población concurrió a las urnas a escoger a sus autoridades. El religioso ahora se encuentra entrampado en un Pacto Eléctrico cuya firma se ha suspendido en dos ocasiones.

La UCSD, en cambio, intervino -con cierto éxito- recientemente en los conflictos entre el Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Gobierno.

Ahora, en la reunión del Intec participaron, por el sector gubernamental, el ministro de Trabajo, Winston Santos; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; y el viceministro de Políticas y Desarrollo del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.

Por las entidades sindicales participaron el presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu; el presidente de la  Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río; y el secretario de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Santo Sánchez. También asistió el jurista Rafael Alburquerque, expresidente de la República y experto en Derecho Laboral.

Del sector empresarial estuvieron presentes el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, y el vicepresidente de esa organización, César Dargam; el presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini; el presidente y vicepresidente ejecutivos de la Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom), Juan Alfredo de la Cruz y Pedro Rodríguez, respectivamente.

Las partes, que se reunieron a puertas cerradas en uno de los salones del Intec por un lapso de ocho horas, acordaron continuar las conversaciones con la representación de todos los sectores, con miras a la reforma y modernización de la normativa laboral vigente.

La discusión, en la que los trabajadores tratan de mantener sus reivindicaciones sociales y los patronos tratan de modificar el Código Laboral bajo el alegado de reducir el costo del empleo, inició en 2014, pero  los distintos sectores todavía no se ponen de acuerdo.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...