SANTO DOMINGO (RD).-Las principales reclamaciones de los dominicanos enamorados que son flechados por el comercio con motivo del Día de San Valentín se relacionan con el incumplimiento de paquetes ofertados, retrasos en entrega de flores o compra por Internet, según Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), a donde van a parar las quejas.
También se dan reclamos por cambios y devoluciones, informó Anina Del Castillo, directora de ProConsumidor, quien dijo que para 2018 la entidad recibió unas 800 reclamaciones y denuncias luego de la celebración de San Valentín que, como todos sabemos, se celebra los 14 de febrero.
Del Castillo informó que la entidad se ha enfocado en capacitar a los proveedores en Buenas Prácticas Comerciales, además de notificar de forma preventiva con cartas de advertencia a los comerciantes de bienes y servicios, para que hagan una publicidad responsable y cumplan con lo ofertado en sus promociones.
Asimismo, que los consumidores tienen derecho al cambio del producto o la devolución de la cantidad pagada, como lo establece la Ley 358-05 de Protección al Consumidor. “Esto aplica en caso de que las especificaciones no sean las mismas, cuando el proveedor no respeta la garantía de un producto adquirido o con las características acordadas”.
La funcionaria dijo que con motivo de San Valentín, este año ProConsumidor estará presente para dar apoyo a los consumidores en Multicentro Churchill La Sirena, Galería 360, Jumbo Ágora Mall y Luperón, Sambil, Megacentro y El Conde.
Las recomendaciones
ProConsumidror exhorta a los consumidores que en este mes y siempre no incurran en gastos excesivos que analicen y comparen las ofertas, a informarse sobre la garantía, factura y comprobante, planificar sus compras y exigir el Libro de Reclamaciones en caso de que se le perjudiquen sus intereses económicos.
“Para estas fechas los consumidores, hacen reservaciones en restaurantes, por lo que los proveedores deben cumplir con lo ofrecido, como horarios de atención, bebidas de cortesía, presentación de artistas, acondicionamiento del local, entre otros”, recordó Del Castillo.
Recomendó conservar el comprobante de entrada y el aviso publicitario del evento al que asiste, ya que se ofrecen muchos conciertos para esta época, los cuales servirán como prueba, en caso se produzca algún incumplimiento o cancelación.
Si compran por la Internet, escoger páginas seguras y confiables, proveedores con experiencia que cumplan con la capacidad de entrega.
Asimismo, revisar en los chocolates, tan comunes en estos días, la fecha de vencimiento y que los peluches no estén en alertas y si regalan prendas de vestir, que las mismas tengan opción de cambios por tallas o defectos.
Campaña San Valentín
Como parte de su plan de trabajo, ProConsumidor informó que trabaja con los proveedores asiduos de San Valentín (floristerías, restaurantes, bares y tiendas por departamentos) en cuanto a la verificación de la publicidad y de las Buenas Prácticas comerciales, advirtiéndoles cuáles son sus deberes y responsabilidades de cara a los consumidores.
En la página web, los consumidores pueden buscar los precios de las principales floristerías, en dado caso de que los consumidores decidan regalar flores para estas fechas y así comparen precios y hagan un consumo inteligente.
A la vez, llamó a utilizar vías que pone a disposición ProConsumidor como ProcoApp, su punto GOB en Sambil, chat interactivo, las redes sociales ProConsumdiorRD, para interponer de una forma rápida sus denuncias o reclamaciones en caso de que se le perjudiquen su economía, entre otros aspectos de consumo.