Enamorarse en la universidad, pros y contras

0
2263
Mariela y Bolívar tomaban clases juntos y se enamoraron

SANTO DOMINGO (RD).- Mariela y Bolívar son novios. Tomaban clases juntos, se enamoraron, empezaron a salir, se apoyaban uno al otro y este 14 de febrero ya tienen cinco años, tres meses y seis días de relación. En cambio, Sarah nunca se enamoró en la uni, porque prefería concentrarse en sus estudios.

¿Perjudica tu meta profesional llevar una relación amorosa en la universidad? Hay quienes aseguran que, al menos, representa una distracción. Sin embargo, hay parejas que sobrepasan el período de estudios y tienen una rica y alegre experiencia para contar.

“La química se dio porque el niño se sentaba delante de mí y siempre me estaba mirando, haciéndome ojitos bonitos”, cuenta Mariela Bidó en entrevista para La Uni.

Sarah Vallejo.

Concentrada en sus estudios. Sarah Vallejo, periodista que en la actualidad tiene una relación amorosa, nunca tuvo novios ni en la universidad, ni en el colegio.

Para ello pesó también la autoridad de su padre. “A la universidad se va a estudiar y no a estar de…” enamorada, le decía. Por eso, se retiraba a su hogar, luego de tomar clases en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

Mariela y Bolívar

Al principio, a Mariela el noviazgo sí le causó algún impacto desestabilizador: “Me intimidaba un poco, porque estaba frente a alguien que me gustaba, y cuando había que hacer alguna ponencia, me ponía un poco más nerviosa de lo normal”, detalla, sobre su relación con Bolívar Orozco. “Pero al final eso me ayudó a fortalecerme y a crecer”.

Esa reacción de nervios que la hacía tornarse “disparatosa”, también afectó a Orozco, porque él esperaba ver lo mejor de la mujer de la cual estaba enamorado.

No obstante, el balance fue positivo también para él porque le ayudó a enrumbar su comportamiento, que se había desordenado tras el “sabor amargo” que le dejó su noviazgo anterior. “Cuando rompí con esa persona juré que iba a vivir mi vida alegre, como un tipo al que no le importaba nada”.

La razón de dar orden a sus pasos es el tipo de persona que encontró en Mariela: “Ella tiene un corazón muy noble, es muy buena persona”.

 “A lo callao”

Ellos se conocieron mientras cursaban la maestría en Periodismo Digital en la Universidad Antonio de Nebrija, en España. Aunque se trataba de post-grado, la característica del programa de beca y el tomarlo casi de inmediato a la graduación de licenciatura crean unas circunstancias muy similares a las del grado. Tanto, que ese primer año de amores fue “a lo callao” con respecto a la familia aquí en Santo Domingo.

Consejos para sobrevivir

Para que un noviazgo entre universitarios resulte beneficioso para ambos, Bolívar tiene algunos consejos, entre ellos, que no pierdan el norte con respecto a sus estudios y a su plan de vida.

“El tiempo pone todas las cosas en su lugar y en el orden correcto que deben ir; en la vida uno no debe saltarse pasos, debe vivir al máximo cada etapa, no saltarse pasos”. Sobre ese “saltarse pasos”, llama a los universitarios a evitar embarazos a destiempo u otras situaciones que les hagan posponer sus estudios.

En otro aspecto, insta a las parejas de estudiantes “que se conozcan bien, porque básicamente para eso es el noviazgo, para determinar si esa persona con la que uno comparte tiempo encaja con los gustos, intereses, forma de pensar, forma de ver la vida”.

Y tú: ¿Te enamoraste en la uni?

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...