Marcha Verde: “Ninguna Revolución Educativa”

0
613

SANTO DOMINGO (RD).-El movimiento Marcha Verde cuestionó los resultados que exhibe la gestión del presidente Danilo Medina en materia de la enseñanza después de seis años de la asignación del 4% del producto interno bruto (PIB) al sector educativo.

En su su “Rendición de cuentas alternativa”, Marcha  Verde, incluye un capítulo titulado “Ninguna Revolución Educativa”, en alusión a la propaganda del Gobierno en ese sentido.

Afirma que el año fiscal 2018 marcó el 6to. año de la asignación presupuestaria equivalente al 4% del PIB al sector educativo preuniversitario y de formación docente:

Resultados desalentadores de las pruebas diagnósticas aplicadas a estudiantes del 3er. grado de la educación primaria pública y privada. Solo el 12% de los estudiantes, son capaces de leer con fluidez y comprender lo que leen.

La evaluación publicada en 2018 muestra niveles deficientes en el desempeño docente. Menos de 1 de cada 4 docentes fue evaluado como competente, 2 de cada 3 recibieron la calificación de insatisfactorio o básico, y solamente el 3% obtuvo la mención de destacado. Esto puede explicarse porque el 87% del presupuesto se va en gasto corriente y, apenas, el 5% se dedica a la investigación e innovación.

El presupuesto aprobado para 2018 del Ministerio de Educación fue de 152,448.6 Millones de pesos. Estos fondos deben ser auditados de forma inmediata debido a que el año transcurrió y terminó con los siguientes resultados:

El Ministerio de Educación no entregó a la gran mayoría de los docentes, el incentivo por desempeño, a pesar de estar reservados en el presupuesto.
El Ministerio no completó la designación del personal necesario en la mayor parte de los centros de tanda extendida, para complementar la formación de los estudiantes, según currículo.
En más de un 90% de los centros escolares con nivel inicial y hasta tercer grado de básica, se quedaron esperando la designación y llegada de docentes auxiliares.  No se mejoró el salario de los docentes, aún conociéndose la tasa inflacionaria del Banco Central dominicano.
El Ministerio de Educación, por medio del INAFOCAM, programó jornada de capacitación para docentes activos, pero la calendarización e implementación fue propuesta para el día sábado de cada semana lo cual fue en desmedro del tiempo libre y descanso del docente.
No entregaron a tiempo los libros registros de grado, que son herramientas de control muy importantes para la labor docente y de aprendizaje en cada centro escolar.
No cumplieron con la entrega oportuna de los útiles escolares a cada alumno/a de los niveles inicial y básico.
El ministro gastó RD$528.3 millones en publicidad, o lo equivalente a RD$ 1.4 millones diarios.
Lo presupuestado para construcción de nuevas aulas en el Plan Anual Operativo 2018 casi 12 mil millones de pesos, siendo 3.4 Millones de pesos el costo por aula nueva.

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...