“¡Gracias Ruth por enseñarnos cómo pensar!”

0
2308
Ruth H. Bastardo Landrau.

Macroinvertebrados Acuáticos” esta frase reverbera en mi mente al pensar en la entomóloga y docente Ruth H. Bastardo Landrau.

Una mujer cuyos trabajos de investigación en el campo de los insectos, y sus relaciones con las plantas, es de envidiar.

Bióloga graduada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó sus estudios de Máster en la Universidad de Puerto Rico, Recinto Mayagüez.

Ha trabajado con diversas instituciones públicas, como el Museo Nacional de Historia Natural, y es ahora la directora del Instituto de Investigaciones Zoológicas y Botánicas (IIBZ) de la UASD.

Es una investigadora prolífica, dedicada sobre todo al estudio de los insectos de nuestro país, cuya experticia abarca temas como la identificación de insectos, su taxonomía y ecología.

Además de desempeñar la función de MCZ (Museum of Comparative Zoology) Associate of Entomology de la Universidad de Harvard.

Es docente de Entomología, Orientación Bibliográfica, Zoología de Invertebrados de la licenciatura en Biología de la UASD.

Señores, es con todo peso un deber reconocer que gran parte del escepticismo y el pensamiento crítico que he desarrollado a través de mi carrera, se deben a la profesora Ruth.

Su asignatura de Orientación Bibliográfica fue ese click que me ayudó a pensar como un investigador de manera correcta.

Su capacidad de análisis, su comprensión metodológica, su pulcra ortografía, su atención al detalle, hacen de la profesora Ruth un modelo a seguir para cualquier científico dominicano.

Puede interesarle: Reducimos y dañamos el hábitat de nuestras Mariposas de San Juan

Sus estudios han avanzado el campo de la Entomología en nuestro país, uno de sus últimos trabajos «Mariposas de la Española» es sin duda una joya para la sociedad Dominicana, y un MUST para cualquier naturalista.

¡Gracias Ruth por formar mentes críticas, por enseñarnos no tanto qué pensar, sino cómo pensar!

Puede interesarle: ¿Quién es @yohanature?

*SANTO DOMINGO (RD).-El joven Yohanan Núñez aporta información sobre mujeres que, con su trayectoria profesional desde las academias y los centros de investigación, aportan al avance de la ciencia de la Biología en República Dominicana. “Muchas de ellas han sido mis mentoras de manera personal, y es un honor para mí el poder compartir sus historias y logros”, dice. “Conoceremos a cada bióloga y su área de estudio, para que podamos apreciar sus méritos de manera más detallada”, añade para luego preguntar: ¿Conoces a una bióloga dominicana?”. Reproducimos aquí algunas de las publicaciones por considerarlas un valioso aporte a la comunidad universitaria de República Dominicana.

*Nota del Editor

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...