UASD, PUCMM, Intec e Isa, con más investigaciones apoyadas por el Fondocyt

0
965
La ministra Alejandrina Germán encabezó el encuentro.

SANTO DOMINGO (RD).-El Fondo Nacional de Ciencia, Investigación y Tecnología (Fondocyt) apoyó en 14 años un total de 431 proyectos, de los que 329 fueron presentados en convocatorias ordinarias por instituciones de educación superior (IES) y 102 por centros de investigación o empresas.

Entre 2005 y 2018 el Fondocyt, del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), aprobó financiamientos para proyectos por un total de RD$2,284.3 millones para las IES y RD$676.2 millones para los centros de investigación o empresas.

Las universidades con mayor número de proyectos aprobados fueron la UASD (110), la PUCMM (50), Intec (39) y la Universidad ISA (31).

Las 10 universidades con más proyectos del Fondocyt

Universidad Proyectos Monto aprobado (RD$)
UASD 110 774,401,805
PUCMM 50 419,184,162
Intec 39 268,057,946
ISA 31 113,872,941
UNEV 20 224,447,784
Utesa 16 67,744,006
Unibe 11 73,254,329
Unphu 9 43,915,007
Unapec 9 35,307,291
UAFAM 7 55,618,641

Los datos del Fondocyt fueron difundidos durante un encuentro organizado por el MESCyT, encabezado por su titular, Alejandrina Germán, y el viceministro de Ciencia y Tecnología, Plácido Gómez Ramírez.

En la actividad participaron la directora del IIBI, Agripina Ramírez; el director del Idiaf, Rafael Pérez Duvergé; la decana de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UASD, Ramona Issa Medina, y el decano de la Facultad de Ciencias de esa academia, Radhamés Silverio González.

La directora del IIBI destacó cómo los recursos del Fondocyt permiten a esa institución desarrollar diferentes investigaciones que aportan al desarrollo del campo agroalimentario.

Las principales investigaciones apoyadas por el Fondocyt cubren las áreas de Biotecnología y Recursos Genéticos, Producción Sostenible y Seguridad Alimentaria, Ciencias Básicas y Nanociencias, Desarrollo de Software, Mecatrónica, Servicios y Transporte, Ingeniería y Biocombustibles, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud y Biomedicina.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...