
SANTO DOMINGO (RD).-Viudas y familiares de los dirigentes sociales y populares abatidos durante el régimen represivo de los Doce Años de Joaquín Balaguer exigieron a la rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco, revertir un acuerdo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) con el Instituto de Formación Política (IFP), un órgano del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), la organización del caudillo que gobernó el país por 22 años y que además sirvió a la dictadura de Trujillo.
Durante un emotivo acto de desagravio a las víctimas de los Doce Años del gobierno de Balaguer, las viudas, familiares, profesores y estudiantes de la UASD depositaron flores en el monumento a Sagrario Díaz, para desagraviar a los estudiantes abatidos por los gobiernos de Balaguer.
También llevaron flores a la estatua que recuerda al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, quien luchó contra el régimen represivo del caudillo del PRSC.
“Señora Rectora, la UASD nunca ha tenido tradición de pactar con los herederos de los verdugos del pueblo; todo lo contrario, es la universidad del pueblo y su tradición es defender a los humildes”, plantean los familiares de la víctima en un documento enviado a Polanco Melo, firmado además por decenas de intelectuales, periodistas y académicos de diversas áreas.
A continuación el documento:
Santo Domingo, República Dominicana
Miércoles 3 de abril del año 2019
Señora:
Emma Polanco Melo
Rectora Magnífica
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
SU DESPACHO.-
Distinguida Señora Rectora:
La comunidad universitaria y los dominicanos que quieren preservar nuestra memoria histórica estamos estupefactos al ver que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo ha firmado un ACUERDO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL con el Instituto de Formación Política (IFP), una instancia del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). La firma de ese acuerdo es una afrenta. ¿Cómo echar al olvido los universitarios de la UASD asesinados por el balaguerato dentro y fuera del recinto universitario? ¿Cómo olvidar que Balaguer duró doce años en el poder (1966-1978) haciendo todo lo posible para que la UASD sucumbiera?
Recientemente fue documentado, y es de dominio público, que durante los 12 años de Joaquín Balaguer en el poder, hubo más de once mil quinientos (11,500) afectados directos entre muertos, desaparecidos, presos políticos y exiliados. ¿Cómo olvidar tantos asesinatos en el país en tan corto tiempo? ¿Qué estarán sintiendo en estos momentos los miles y miles de familiares de esos afectados directamente? Un acuerdo de esa magnitud atenta contra la memoria histórica del pueblo dominicano.
Se trata de un pacto que no es transparente. Lo decimos por las siguientes razones:
- El verdadero nombre de esa instancia es Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer. ¿Con qué objetivo se ocultó el nombre Balaguer en dicho acuerdo?
- Se infiere en dicho acuerdo que con el paso del tiempo se irá rehabilitando la figura de Balaguer, expulsado de la entonces Universidad de Santo Domingo mediante la Resolución 4 del 10 de enero de 1962 por apoyar los crímenes de la calle Espaillat contra los estudiantes universitarios ocurridos el 20 de octubre de 1961.
- Como muestra de la afrenta de dicho acuerdo, en el acápite 2.1.4, dice: “El Instituto de Formación Política “Joaquín Balaguer” se compromete a dar asesoría, acompañamiento y consulta que pudiera hacer la UASD o la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, en lo referente a la administración pública, doctrina del humanismo cristiano o los temas propios de nuestra institución.” ¿¡Esto no es un atentado contra la memoria histórica del país?
Señora Rectora, la UASD nunca ha tenido tradición de pactar con los herederos de los verdugos del pueblo; todo lo contrario, es la universidad del pueblo y su tradición es defender a los humildes. Por esa razón, los y las abajo firmantes, le solicitamos formalmente la anulación del acuerdo entre Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la UASD y el Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Por aquellos muertos y muertas queridos/as, por las y los luchadores acribillados sin miramiento en las calles, y recintos de la UASD, los torturados encarcelados, exiliados, por las madres lastimadas, por las viudas, por los huérfanos… ¡Solicitamos, clamamos, que se anule ese acuerdo con el balaguerismo!
Firman:
Tirso Mejía Ricart
Manuel Matos Moquete
Carmen Durán
José Antinoe Fiallo Billini
César Cuello Nieto
Amparo Chantada Onzales
Carmen Mazara
Guido Gómez
Fidelina de la Rosa Hidalgo
Reina Cristina Rosario Fernández
Ángela Caba
Elsa Justo de Mejía
Elsa Peña Nadal
Brunilda Amaral
Vianco Martínez
Avelino Stanley
Giannella Perdomo
Brunilda Amaral
Ramón Colombo
Víctor Víctor
Altagracia Salazar
Teresa Espaillat
Amelia Deschamps
Grisbel Medina
Féliz Méndez
Minelys Sánchez
Solángel Valdez
Nodalia Arias
Gabriela Read
Altagracia Ortiz
Riamny Méndez
Germán Marte
Tony Pichardo
Leonardo Mercedes
José Luis Soto
Ivonne Ferreras
José Rafael Sosa
María Valera Regús
Panky Corcino
Glenys Tavárez
José Antonio Cuevas Abreu (Papi)
Robert Vargas
Susi Pola
Carlos Féliz Cuello
Margarita Vargas
Raúl Pérez Peña
Juan Miguel Pérez
Amaury Pérez
Amín Pérez
Darío García
Alfonso Torres
Edwin Ruiz
Marisela Gutiérrez
José Luis Soto
Lery Laura Piña
Julio C. Mueses
Solángel Valdez
Edwin Luis Royer Pichardo
Ing. Cecilio Padilla Abreu
Manuel Castillo
Liana Lama
Abel Wong
Ivelisse Cayetano
Pablo Rey Espinosa
Américo Moreta
Ángel Leonardo Mercedes Matos
Luisa María Osorio Rijo
Antonia Ricarte Alcántara
María Luz Marte
Joaquina M. Rodríguez
José Mejía Ledesma
Sagrada Bujosa
José Larrauri
Emma Mercedes Núñez
José Enrique Trinidad
Amaury Giordano Pérez Vargas
Aquiles Castro
Altagracia E. Balcácer Molina
María de la Cruz
José Lantigua
Luis Hidalgo Sánchez
Miguel Días Hernández
Juana Teresa García Caba
Natalia González Tejera
María Teresa González
María de la Cruz
José Vásquez Romero
Filiberto Cruz
Mirna de la Rosa
Gladys Martínez
Feliz R. Méndez Reyes
Petronila Dotel
Margarita Macías
Sonia Macías
Altagracia Castillo
Juan Pablo Uribe
Arelis Peguero
Carmen Mazara
Victor Peralta
Rafael Peña
Vladimir Mella
Raúl Bartolomé
Fellita Caamaño
Soraida Díaz Duarte
Juana Lara Morel
Isaura Cotes Javier