Rizos de Felicidad enseña a niñas y niños a llevar el pelo natural

0
821

MONTE PLATA (RD).- Más de 50 niñas y niños participaron en Monte Plata de un taller sobre identidad, diversidad étnica y el valor de llevar el pelo natural, con un dinámico programa que incluyó prácticas de peinado y uso de productos capilares.

La iniciativa Rizos de Felicidad, que promueve que la niñez reconozca y valore su identidad a través de talleres teórico-prácticos sobre el cabello natural, impartió su primer evento en el Centro de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad.

En la actividad realizada el pasado domingo 24 de marzo de 2:00 a 5:00 de la tarde, participaron 57 niños de 3 a 12 años y 43 adultos acompañantes, según nota de la organizadora.

Este proyecto es idea de su fundadora, Saiurys Bonnet, especialista en desarrollo sostenible y responsabilidad corporativa, que al vivir una experiencia justo en Monte Plata a finales de enero, identificó el potencial de incentivar una buena autoestima en los niños a través del abordaje de la identidad dominicana.

“Rizos de Felicidad ha sido enriquecido con un equipo multidisciplinario que incluye abogados con especialidad en derechos humanos y discriminación, psicólogos industriales, educadores de nivel inicial, especialistas en temas ambientales, administradores de empresas, publicistas, diseñadores gráficos, economistas, arquitectos, especialistas en intercambios culturales, entre otras profesiones que convergen para cuidar cada detalle de los talleres”, expresó @saiurysbonnet.

Así que nada de pelo malo

El proyecto tiene como meta impactar a 200 niños y niñas de cada provincia del territorio país en su primera fase. El contenido de los talleres abarca historia y ancestros, derechos humanos y constitucionales, qué es el cabello natural, tipos de texturas, valoración y autoestima, práctica colaborativa de peinados y recomendaciones para los padres sobre el cuidado del cabello y la autoestima de los niños.

Para este primer taller, la organizadora contó con el apoyo de Go Natural Caribe, Luna Rizada, Miss Rizos Salón, HK, AfroMío, Grupo Mallén, Rotulus Creative, Una Vaina Verde, The Growing Dutch Man, Centro de Capacitación y Producción Progresando con Solidaridad y otros colaboradores.

Del equipo de Rizos de Felicidad, en este primer taller participaron Onessis Moreno, Yara Morla, Isalbry Brito, Gabriela Tapia, Daniela Herrera, Ángela de Jesus y Yahisa Lamis, quien se integró junto a sus hijos.

Bonnet resaltó que su iniciativa conecta con la meta 4:7 de la Estrategia Nacional de Desarrollo:

«De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible».

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...