Cuentacuentos Califé se presentó con éxitos en Feria del Libro

0
1017

divertida forma de enseñar sobre la cultura guloya y sobre historias de amor durante la Revolución del 65

 

SANTO DOMINGO (RD).- Cuentacuentos Califé se presentó en la vigésimo segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, con su cuento titulado “Adolfo el niño cocolo”, en el auditorio del Centro Indotel (Instituto Dominicano de Telecomunicaciones).

Se trata del dúo compuesto por los actores Luz Bautista y Ricky Ran, quienes escriben y llevan a escena cuentos sobre temas de interés diverso, como la vida de grandes personajes de la historia dominicana. La gracia de su narrativa y de sus interpretaciones provoca que la audiencia se identifique con las figuras recreadas y con sus valores.

“Cuentacuentos Califé llega a la Feria Internacional del Libro 2019, con dos cuentos muy interesantes, uno de “Adolfo el niño cocolo”, que cuenta la vida de un niño cuya familia llega de las Islas Vírgenes Británicas y quien descubre cómo se preparan los Guloyas para sus bailes rituales. Ese niño es el famoso dibujante Adolfo Nadal Walcot y al finalizar invitamos a los niños y niñas a bailar con nosotros a ritmo de los guloyas”.

Del otro cuento, Los novios de la Revolución, habla Luz Bautista: “En él contamos cómo jóvenes enamorados de la libertad y el progreso apostaron con sus vidas al derecho de amar y de tener un país independiente, en la Revolución del 65 ¡Cómo se consumaron matrimonios entre disparos y bombas! Cómo se dio el amor en medio de la guerra… Cuentacuentos Califé relata todo aquello de manera interactiva, lúdica y altamente pedagógica”.

La respuesta del público “fue sorprendente”, según explicaron a través de una nota de prensa: salas llenas, participación activa, aplausos.

Luz Bautista y Ricky Ran escriben, actúan, animan al público, enseñan y divierten, todo dentro de un novedoso concepto escénico llamado Cuentacuentos Califé.

Fundado hace tres años, Cuentacuentos Califé se ha presentado en diversos escenarios, tales como la Sala Ravelo, en el Museo de Arte Moderno, en el Teatro Guloya, el Centro Cultural de España, en infinidad de centros de estudio y, al menos una o dos veces al mes, en el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.

Su repertorio incluye más de 20 cuentos originales, escritos por ellos, relatando la vida de personajes históricos y de hechos de gran trascendencia

Cuentacuentos Califé está disponible en las redes sociales como Calife RD en Facebook y calife.rd en Instagram, y vía telefónica en los números 809-886-9588 y 809-880-0913.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...