Rectora de la UASD demanda abrir caso Narcisazo

0
908

Como una contradicción histórica, la UASD que encabeza Emma Polanco Melo y que exige el esclarecimiento de la desaparición de Narcisazo, recientemente pactó un acuerdo de cooperación con el PRSC, la organización del viejo caudillo Joaquín Balaguer.

SANTO DOMINGO (RD).-La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Emma Polanco Melo, demandó a la Procuraduría General de la República reabrir la investigación sobre la desaparición del profesor Narciso (Narcisazo) González, ocurrida el 25 de marzo de 1994 en medio de una profunda crisis postelectoral.

Polanco Melo manifestó que la sociedad dominicana lleva 25 años reclamando el sometimiento a la justicia de todos los responsables de intervenir en la desaparición física del catedrático universitario.

La desaparición de González se produjo durante el último gobierno de Joaquín Balaguer, en momentos en que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), entonces principal fuerza de la oposición, acusada al caudillo de un fraude electoral que habría arrebatado el triunfo en las urnas a José Francisco Peña Gómez.

La UASD que firma un acuerdo de cooperación con el PRSC de Balaguer, rindió un homenaje a Sagrario Díaz, asesinada durante su gobierno

Palanco Melo dijo que los diferentes sectores nacionales no deben desmayar en su lucha para que quienes fueron los causantes “del asesinato” (según un comunicado) del intelectual sean enjuiciados y condenados por su delito.

La rectora de la UASD  proclamó que la familia universitaria y el pueblo dominicano, en sentido general, “no descansarán hasta no ver que los culpables sean llevados al banquillo de los acusados”.

Reclaman a Emma Polanco revertir acuerdo de la UASD con el PRSC, el partido del “verdugo” Joaquín Balaguer

La académica se refirió al tema al concluir un acto acto oficial de la la UASD para recordar la desaparición de Narcisazo. La actividad se realizó en la Plazoleta Doctora Hilda Gautreaux, ubicada en el viejo edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

El acto contó con la asistencia de las principales autoridades uasdianas, así como dirigentes de la Federación de Asociaciones Profesorales de la UASD (Faprouasd), diferentes grupos profesorales, estudiantiles y corrientes de empleados universitarios, quienes depositaron una ofrenda floral en la plazoleta.

La actividad estuvo encabezada por la rectora Emma Polanco Melo; el vicerrector de Extensión, Antonio Medina; la esposa del desaparecido, Altagracia (Taty) Ramírez, y otros académicos.

El vicerrector de Extensión de la UASD, Antonio Medina Calcaño, exigió que al Gobierno acatar el mandato de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, en torno a que se hiciera una investigación cabal sobre la forma en que “fue secuestrado y desaparecido” Narcisazo.

En cambio, Altagracia (Taty) Ramírez, esposa de González, hizo hincapié en solicitar que la Procuraduría General de la República reabra el expediente y que llame a un juicio objetivo a los que provocaron la desaparición de Narcisazo.  

Ramírez agradeció a la UASD por mantener vivo el reclamo de justicia en el caso de su esposo.

En iguales términos hablaron Ramón Castaños y Mario Suriel, integrantes de la Comisión de la Verdad que investiga el caso desde 1994.

Al finalizar, una comisión de la UASD se presentó a la Procuraduría General de la República para demandar la reapertura de las investigaciones sobre el caso.

Narcisazo: 22 años sin saber de su paradero

Encabezados por el vicerrector Medina Calcaño, Altagracia Ramírez y el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Bautista López, los comisionados entregaron un documento a Rodolfo Espiñeira, asistente del procurador general, Jean Alain Rodríguez.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...