SANTO DOMINGO (RD).-“Que siempre estén estudiando nuevos materiales, que busquen nuevas informaciones”, aconseja a los universitarios Leandro Álvarez Méndez, un estudiante del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) que resultó ganador en una competencia global de tecnología organizada por el gigante chino Huawei.
La UniRD entrevistó a Álvarez Méndez, quien además aconseja a los estudiantes dominicanos en un vídeo difundido por el ITLA en las redes sociales.
“¡Lucha por lo que te apasiona y sueña en grande como Leandro!”, dice el ITLA. “Dale play y conoce a nuestro egresado de Redes de la Información que obtuvo el tercer lugar en la final de la Competencia Global ICT de Huawei 2018-2019, celebrada en China, donde compitieron más de 49 equipos de jóvenes de 30 países”.
“Sigue sus pasos, anímate a estudiar Tecnología”, aconseja el ITLA.
Álvarez Méndez, de 20 años de edad, nació en Santo Domingo Este, aunque en la actualidad reside en el Distrito Nacional con sus padres, una docente y un agrimensor.
“Estudié en el ITLA, en donde ya acabé la carrera de Redes de la Información y voy a continuar, posiblemente, con Telemática”, dice.
Consejos del fundador del gigante tecnológico Huawei sobre estudiar matemáticas |
El talentoso joven realizó sus estudios básicos en el colegio Morayca, ubicado en la avenida Charles de Gaulle, y la secundaria en el Instituto Politécnico Hainamosa.
“Decidí estudiar Redes en el ITLA porque en el politécnico estudió Electrónica mención Telecomunicaciones y la materia de Redes fue la que más me gustó de todas. Era Redes o Mecatrónica y decidí incursionar en la parte de redes”.
La competencia global
El joven habla con mucho optimismo. “Me gustaron las redes porque vi que tenían muchas oportunidades de expansión en República Dominicana, es una rama que crece de manera exponencial comparada con otras como, por ejemplo, la Electrónica, que me encanta. Pero las redes están en constante desarrollo y en un aumento realmente increíble y hay seguir creciendo siempre”.
Álvarez Méndez ganó el tercer lugar, junto a Emanuel Marcial Medina y Braian Antonio Santos Torres, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la final de la Competencia Global ICT de Huawei 2018-2019, celebrada en el campus del Lago Songshan de Huawei, en Shenzhen, China.
“El concurso se nos presentó a nosotros, a las diferentes escuelas, entre octubre y noviembre de 2018, y era una competencia que se dividía en dos partes: una era la de redes: seguridad de información, redes en sí y redes inalámbrica; y la otra de cloud: servicios en las nubes, almacenamiento, inteligencia artificial, entre otras cosas”, dice.
Explica que de cada país se elegían dos equipos. En la primera fase, que era nacional, se escogían a los mejores 50 del país en ambos renglones, se tomaba un examen para elegir a los mejores diez, para luego “escoger tres y tres de cada área de la competencia para representar a República Dominicana en la competencia de la región, en el caso del Latinoamérica, la cual se celebró en México, “en donde quedamos en segundo lugar, la parte de redes”.
Rostros: Francis Mesa, uasdiano, cronista de espectáculos y coleccionista de calcetines |
Luego a la competencia mundial en China en donde se enfrentaron todos los equipos ganadores de todas las regiones de la competencia, dijo.
“La competencia de nosotros consistía en realizar todas las configuraciones de lugar a una serie de equipos de telecomunicaciones, que simulaba una red de proveedores de servicios junto a una red empresarial”, explica.
“Básicamente teníamos la tarea de crear una red escala empresa-proveedor con la exigencias que nos pedían”, añade.
Álvarez Méndez se siente agradecido por la oportunidad de estudiar en el ITLA. También en el programa de Inglés por Inmersión del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, que le permitió perfeccionar el inglés que aprendió de manera autodidacta viendo series de televisión y escuchando música.
Si te interesó esta información, compártela en Twitter |