La Unibe busca conectar a sus universitarios con el extranjero

0
1686
Estudiantes de la Unibe en Madrid, España, realizó diplomados en Neuropsicología Educativa y del Desarrollo y en Habilidades Directivas en el Instituto Superior de Estudios Psicología (ISEP).

SANTO DOMINGO (RD).-Cada año unos 50 estudiantes de la Universidad Iberoamericana (Unibe) se benefician de su programa “Intercambio Estudiantil”, el cual abre al alumno la posibilidad de participar en procesos de formación en 82 universidades de 22 países.

El programa permite a los estudiantes cursar uno o dos semestre en una universidad del exterior, “dependiendo si es Movilidad Estudiantil o Doble Titulación, contando con mayor número de visitas de España y Francia”, explica la Unibe.

La universidad recibe, igualmente, al menos 14 estudiantes al año que vienen a República Dominicana como parte de su programa “Estudiantes Visitantes” y que forman parte de instituciones con las que mantiene acuerdo de cooperación.

“Estos estudiantes, tienen la oportunidad de optar por tomar asignaturas en inglés o español, de la oferta que haya disponible en su semestre de intercambio”, explica la Unibe a través de su Gerencia de Comunicación Corporativa y Protocolo.

“La mayor parte de estudiantes que recibimos provienen de Estados Unidos, Francia, Países Bajos y España”, añade.

La universidad fomenta un programa de acogida a través de familias anfitrionas.

Gracias a esta iniciativa, una familia dispuesta a recibir en su casa a estudiantes visitantes extranjeros puede alojarlos durante una semana o hasta un año.

“Para estos estudiantes, convivir con una familia dominicana es sumamente importante, en la búsqueda de conocer el país y tener una real inmersión cultural, aun y cuando sea por corto tiempo”, explica la Unibe.

En ese sentido, plantea que resulta necesario la creación de una base de datos de familias allegadas a la Unibe, que estén dispuestas a alojar a uno o más estudiantes por un período corto.

Mujeres arriba

Nueva imagen de la UNIBE. (Foto: Roberto Guzmán).

La feminización de las aulas universitarias también se da en la Unibe. De los 4,362 matriculados para 2017, el 63.5% (2,769) son mujeres, según las últimas estadísticas del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Para ese año, la universidad contaba además con 888 docentes y desarrolló 60 actividades de extensión con la comunidad.

De los 6,015 estudiantes beneficiados en 2017 con el programa Becas Nacionales del Gobierno, la Unibe acogió a 176, según el MESCyT. La universidad tenía aprobado hasta ese año RD$10,199,731 del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt).

Estudiantes extranjeros en tu casa

“La Universidad tendrá un listado con las familias interesadas y las condiciones que han establecido para recibir estudiantes visitantes”, dice. La Unibe le presentará a las familias los candidatos interesados, y en caso de ser viable, ambas partes definirán las condiciones en la que se dará el hospedaje.

La universidad aclara que “solo propondrá a los estudiantes opciones de familias anfitrionas de acuerdo al perfil que busque el estudiante y tratará de sugerir la familia que mejor se ajuste a este perfil”.

El costo por semana de hospedaje en familia de acuerdo a experiencias previas podría oscilar entre US$100 y US$200, dependiendo de los servicios adicionales que la familia esté en disposición de incluir, “lo que constituye una oportunidad de ingresos adicionales para la familia”.

Explica que el compromiso del anfitrión durante la estancia es ofrecerle un lugar donde dormir que cumpla con las condiciones necesarias, tales como luz, agua, aire acondicionado o abanico y condiciones de seguridad, y lo necesario para el descanso, como cama, sábanas, almohadas, colcha, entre otros”.

“El anfitrión puede incluir otros servicios de acuerdo a su disposición, como por ejemplo, internet, transporte parcial o total, alimentación parcial o total, entre otros”.

Explica que la participación del estudiante en la vida de la familia dependerá de los acuerdos mutuos y de la disposición de ambas partes de participar.

“La familia podrá invitar o acoger al estudiante visitante en actividades, más el estudiante será quien determine su nivel de integración. Se deben establecer las reglas al momento de la llegada del estudiante de manera que las informaciones queden claras”.

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...