SANTO DOMINGO (RD).-“Siéntate con un anciano, escucha su historia y compártela”. Con esta exhortación los estudiantes dominicanos Erwin Villanueva y Luis Manuel Peña, promueven el cortometraje que realizan como parte de un proyecto que promueve el respeto hacia los adultos mayores.
“¡El mundo se está perdiendo de mucho!”, anuncian los entusiastas jóvenes involucrados en el proyecto titulado “Pose momma, pose”, un filme que se rueda con un guión de la dominicana Inés de los Santos.
El filme, que será la tesis de postgrado del realizador, narra la historia de una joven que, aunque aspira a ser modelo de pasarelas, se ve obligada a cuidar a una anciana para ganarse el sustento.
En el guión de Inés de los Santos la protagonista termina estableciendo un estrecho lazo con la anciana que en su pasado era reconocida como modelo.
En la película de Erwin Villanueva y Luis Manuel Peña podremos apreciar, ya en escena, los detalles de esa relación. Pero para que sea una realidad, además de leer esta nota, puedes sumarte, conocer más sobre el proyecto, e incluso apoyar a los jóvenes a través de su iniciativa de crowdfunding y de su cuenta de Instagram @posemomma_thefilm.
Protagonistas del proyecto
El director de fotografía Luis Manuel Peña realiza películas desde que cursaba la secundaria. En 2015 se graduó en Licenciatura en Administración De empresas. Desde 2018 cursa una maestría en cine y televisión en el Savannah College of Arts and Design.
Erwin Villanueva cursa una maestría en cine y televisión en Savannah College of Art and Design, en Atlanta, Estados Unidos. Estudió Comunicación Social con un enfoque en Producción Audiovisual, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Es uno de los cinco estudiantes beneficiados con la Beca Fulbright en la República Dominicana en 2017.
En 2014 y 2015 recibió el premio a “Mejor Director” en “La Semana Más Corta”, el Festival de Cortometrajes de la Escuela de Comunicación Social de la PUCMM.
En 2015 recibió, con su documental “Prisionero del mar”, el premio del primer lugar en el “Concurso periodístico sobre temas relacionados con niños y adolescencia”, organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Visión Mundial y Plan Internacional.
La guionista Inés de los Santos ha producido y escrito varios cortometrajes en Los Ángeles, California, y en República Dominicana.
Su imaginación nos aporta a Luz, “una mujer tranquila y testaruda de 86 años de edad con una maravillosa historia”. Ya en sillas de ruedas se ve ignorada y descuidada por su familia.