SANTO DOMINGO (RD).- El acelerado desarrollo de la tecnología promete no solo la digitalización de la forma en que las personas interactúan con los equipos de la casa y el manejo de datos personales, sino además grandes transformaciones en la oferta y demanda de bienes y servicios y en la disponibilidad de puestos de trabajo.
La robotización de la industria, como muestra un video compartido en YouTube por la cuenta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sustituirá puestos de empleos, pero abrirá también oportunidades de nuevas fuentes de generación de ingresos, debido a la emergente economía digital.
“Desafíos y oportunidades en la economía digital” es, precisamente, el título del nuevo curso que ofrece en línea el organismo crediticio internacional, con el objetivo de identificar las principales tecnologías que han hecho posible la revolución digital y la cuarta revolución industrial.
El programa del BID, con la participación de decenas de profesionales latinoamericanos de diversos campos disciplinarios, busca también reconocer el impacto que la nueva economía digital tendrá en la vida de las personas, en las actividades económicas y en las funciones de los gobiernos.
Estos cambios en los puestos de trabajo implicarán, además, cambios en los planes de estudios y surgimiento de nuevas disciplinas.