SANTO DOMINGO (RD).- Mil 189 estudiantes de licenciatura en Educación del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), que en la actualidad se encuentran en práctica docente, realizan intervenciones positivas para enriquecer la jornada de tanda extendida en 256 escuelas.
El Isfodosu comunicó el dato en una nota de prensa en la que ofreció los detalles del simposio “Jornada Escolar Extendida en la República Dominicana, retos y desafíos”, organizado por el recinto Félix Evaristo Mejía, en el Distrito Nacional.
En la actividad participaron autoridades de esa entidad, así como del Ministerio de Educación (Minerd), del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
La vicerrectora ejecutiva de Isfodosu, sor Ana Julia Suriel, resumió el aporte de esa institución a las mejoras que experimenta la modalidad de tanda extendida en las escuelas públicas en tres grandes aspectos, que son la formación de los futuros maestros en sistema de jornada extendida, con horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde; plan de estudios, orientado a lo determinado en la Normativa de Excelencia del Minerd, 09-15, y sus cuatro diferenciadores:
- Formación avanzada en el idioma inglés, bajo el programa estatal Inglés por Inmersión;
- El programa Valora Ser, que lleva a los planteles los conocimientos adquiridos en materia de neurociencia, que permiten abordar la resolución de conflictos y de problemas de aprendizaje.
- La formación en salud preventiva en las aulas y
- La tecnología aplicada al aprendizaje.