Personal de la UASD marchará al Palacio Nacional para exigir más recursos

0
713
Asodemu, de los empleados de la UASD, protesta en reclamo del 5% para la academia

SANTO DOMINGO (RD).- El personal administrativo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el martes 1 de octubre una marcha hacia el Palacio Nacional para exigir al gobierno del presidente Danilo Medina que designe a la institución el 5% del Presupuesto Nacional que manda la ley y mejoras para las condiciones laborales.

La uasdiana Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU) anunció este miércoles un plan de lucha que culminará con la manifestación frente a la casa de Gobierno, por entender que sus afiliados son “quienes llevan sobre sus hombros necesidades vitales impostergables” de la academia estatal.

“Exigimos que el señor presidente de la República se ocupe seriamente y cumpla con la entrega de los recursos económicos a la UASD,  respeto a la autonomía universitaria y, sobre todo, otorgar el 5% que nos  corresponde por ley,  para poder adecuar nuestra ARS, la cual es un capítulo  de mucha  importante en la vida de nuestros trabajadores, para que sea habilitada y podamos disfrutar con todas sus letras de los tres componentes que incluye: Seguro Médico, Riesgos Laborales y pensiones”, expuso el gremio en un comunicado que leyó en rueda de prensa su secretario general, Reinaldo Aybar.

 

Manifestación Día Hora
Vigilia con encendido de velas Jueves 26 de septiembre 7:00 de la noche
Paradas en varias esquinas Viernes 27 de septiembre 10:00 de la mañana
Cadenas humanas Lunes 30 de septiembre 09:00 de la mañana
Marcha al Palacio Nacional Martes 1 de octubre 09:00 de la mañana

 

El anuncio surge a menos de un mes de que la gestión de la rectora Emma Polanco anunciara que congelará la nómina de empleados y las compras y contrataciones por el déficit presupuestario de la institución y que exigiera al Gobierno la asignación de más recursos. Sin embargo, la cantidad de empleados fijos creció en agosto, según publicó La Uni.

Para las autoridades uasdianas y el Poder Ejecutivo, la Asodemu presente las siguientes demandas:

  • Por el 5% del presupuesto para la UASD.
  • Respeto a la autonomía universitaria
  • Solución definitiva de la seguridad social, con inclusión de farmacias y servicios odontológicos
  • Creación del banco  universitario de sangre (Hemocentro universitario)
  •  Reparación inmediata de la Biblioteca Central
  • Construcción área universitaria de  gimnasio y terapia física
  • Corrección en las distorsiones de los docentes-administrativos
  • Igualdad salarial de la sede central con los centros y recintos
  • Por la reintegración paterna al  seguro medico
  • Por 5 ambulancias para la sede y una para cada centro
  • Por la renovación de las flotillas de autobuses
  • Por cobertura de 100% en grados y pos grados

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...