Renuncian 11 directivos de APEC en medio de crisis por ratificación del rector

0
2269
Franklyn Holguín Haché, rector de APEC

SANTO DOMINGO (RD).- La Universidad APEC encara desde marzo una crisis interna, generada por la confirmación del rector Salvador Francisco Holguín Haché para los próximos dos años. La disposición, según el Consejo de Directores de APEC (CDA), violenta los estatutos de la academia. El conflicto provocó la renuncia de 11 integrantes del órgano directivo.

Renunciantes:

  1. Justo Pedro Castellanos Khoury, presidente del CDA y exrector de APEC
  2. Cynthia Teresa Vega, primera vicepresidenta
  3. José Alfredo Corripio, segundo vicepresidente
  4. Pilar Haché, tesorera
  5. Aura Celeste Fernández Rodríguez, secretaria.
  6. Isabel Morillo, directora
  7. Humberto Sangiovanni, director
  8. Cristina Bonetti, director
  9. Raymi Mejía, director
  10. Rodolfo Soto Ravelo, presidente de Promapec, y
  11. Tomás Pérez-Ducy, presidente de Unapec

Procedimiento conflictivo

El 26 de agosto pasado, los citados directivos remitieron una carta a los miembros de la Asamblea Ordinaria de Socios de Acción Pro Educación y Cultura (APEC), para anunciar su decisión irrevocable, seguida de varios meses de disputas internas en torno a la legalidad o ilegalidad de la designación de Holguín para un nuevo período.

“Para presentarles nuestra formal e irrevocable renuncia, a partir de la fecha de esta comunicación, a los cargos que ocupamos en el referido cuerpo, en vista de la grave e inaceptable persistencia de una situación caracterizada por la violación de los Estatutos Generales de APEC y, consecuentemente, el quebrantamiento de la institucionalidad y la gobernabilidad.

La pasada semana, la academia anunció que había designado a Hipólito Herrera Pellerano presidente del Consejo de Directores de APEC, el cargo que ocupaba Castellanos Koury. La designación tiene vigencia hasta la Asamblea Eleccionaria, convocada para octubre próximo.

Un conjunto de misivas, a las que UniRD tuvo acceso, recrea el cronograma de cómo surgió y evolucionó el diferendo que enfrentó principalmente al Consejo de Directores de APEC y el Consejo APEC de Pasados Presidentes (CAPP).

Juramentación del Dr. Hipólito Herrera Pellerano por el licenciado Freddy Domínguez.

Primera carta

La situación se originó el 5 de marzo, cuando el Consejo de Directores de Apec emitió la Resolución 6 de este año, que en su caso acoge la resolución de la Junta de Directores. Este último organismo “aprueba la renovación de la designación del Dr. Salvador Francisco Holguín Haché como rector de la Universidad APEC a partir del 8 de marzo de 2019 por un período de dos años, hasta el 8 de marzo de 2021, sujeto a la ratificación del Consejo de Directores de APEC y el Consejo APEC de pasados presidentes”.

Esta decisión la notificaba el presidente Justo Pedro Castellanos al presidente del CAPP, Freddy Domínguez Castro, el 7 de marzo de 2019. En esa misma correspondencia, especifica que el CDA “decide no ratificar la renovación de la designación del Dr. Salvador Francisco Holguín Haché…”

Directivos renunciantes de APEC plantearon “grave e inaceptable persistencia” al ratificar rector

Segunda carta

El 1 de abril, Freddy Domínguez firma una carta dirigida a Castellanos Khoury, en la que le confirma la decisión del CAPP de secundar la permanencia del rector en el puesto y le advierte que “la ratificación otorgada por el CAPP a las resoluciones 10a, 10b y 10c de la Junta de la Unapec otorga a las mismas el carácter definitivo y de inmediata ejecución”.

Tercera carta

Es 9 de abril. Ahora Castellanos Khoury responde a Domínguez Castro para expresarle el disgusto de los integrantes del CDA, por el hecho de que el CAPP prentenda que, ante una decisión que debe ser ratificada por dos organismos, prevalezca la posición de uno de ellos por encima del otro.

“En relación con ella, aparte la sorpresa y desazón que a todos provocaron sus énfasis, los miembros del CDA presentes no llegamos a encontrar el fundamento estatutario de las aseveraciones citadas”, expone en una misiva de siete páginas. Invita a “un intercambio abierto, sincero, amistoso” sobre el tema.

Cuarta carta

El diferendo sube de tono. Ya ha habido otra carta del CAPP del 8 de mayo a la que UniRD todavía no ha tenido acceso, pero entre réplicas y contraréplicas se debaten las atribuciones y la autoridad que los estatutos otorgan a cada instancia.

En esta, del CDA del 22 de mayo, Castellanos Khoury manifiesta la alarma de los miembros del consejo por la supuesta aseveración de los pasados presidentes de que “no es que la decisión de un órgano se imponga al otro: es que el CAPP estatutariamente está por encima del CDA”.

“El CAPP, en realidad, hizo una inferencia, una deducción que, por demás, no tiene utilidad alguna para dilucidar el diferendo planteado”. En esta comunicación, también de siete páginas, los directores lamentan que los pasados presidentes no hayan accedido a reunirse con ellos.

Quinta carta

Es la de la “formal e irrevocable renuncia” de los 11 directivos. “Hasta hoy, mediados de agosto, seis meses más tarde, el rector de la Universidad APEC (Unapec) no ha sido ratificado, como no puede serlo por las razones explicadas, por lo que realiza sus actividades en un lamentable marco de precariedad legal e institucional”, exponen los renunciantes.

Miembros del Consejo de Directores de APEC, Consejo APEC de Pasados Presidentes y la directora ejecutiva de APEC.

La Universidad Apec tenía en 2017 una matrícula de 12,226 estudiantes (6,166 mujeres y 6,060 hombres). Para 2016 su matrícula era de 11,090 universitarios, según los datos del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...