Academia de Ciencias evita condena a RD por US$41.5 millones reclamados por dueños de la “Jamaca de Dios”

0
896
El ecologista Eleuterio Martínez, de la ACRD y la Comisión Ambiental de la UASD.

SANTO DOMINGO (RD).-República Dominicana acaba de ganar un arbitraje internacional mediante el cual se trataba de vulnerar la integridad ecosistémica del Parque Nacional Baiguate, ubicado en Jarabacoa, en la Cordillera Central, informó la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD).

El parque, que cubre el Pico El Mogote y las lomas La Peña y Alto de la Bandera, en la cabecera del río Baiguate y múltiples nacientes del Río Yaque del Norte, se vio amenazado por Michael Ballantine, propietario del proyecto turístico “Jamaca de Dios”, ubicado en las laderas montañosas de la Cordillera Central que coronan el paradisíaco valle de la ciudad de Jarabacoa, explica la ACRD en un comunicado.

Ballantine demandó a República Dominicana por la suma de US$41.5 millones, por no haberle permitido la ampliación de su proyecto hacia el interior de esa área protegida, invocando el Artículo 10 del Acuerdo DR-CAFTA firmado por el país, Centroamérica y Estados Unidos.

La defensa técnica de República Dominicana, demandada en este caso, fue desempeñada por el ingeniero Eleuterio Martínez, académico de Número y vicepresidente de la ACRD, quien tuvo de frente al señor  Ballantine (demandante) y su equipo técnico de expertos representado por el dominicano Graviel Peña y los extranjeros Jens Richter y Luis Potes.

Entre los alegatos de Ballantine para demandar al Estado dominicano figuran que su proyecto “Jamaca de Dios”, fue perjudicado afirmando:

-Que los límites del Parque Nacional Baiguate fueron trazados para evitar cualquier expansión de su proyecto turístico.

– Que proyectos de montañas similares al suyo, son propiedad de dominicanos que no fueron incluidos en ninguna área protegida.

-Que mientras los límites del Parque Nacional Baiguate (2009) fueron dibujados para incluir la porción superior de la propiedad de los Ballantine (fase II – 2012), no se incluyen otras propiedades de proyectos de dominicanos ubicados en otras montañas vecinas.

-Que las aguas de lluvias que caen en Jamaca de Dios van al Yaque del Norte y no al Río Baiguate.

El ecologista Martínez pudo demostrar con argumentos precisos y la documentación técnica, académica, científica y la cartografía pertinente, que todas estas afirmaciones eran falsas y que el Parque Nacional Baiguate, “es un área protegida sumamente valiosa para el país, por la riqueza hídrica, su extraordinaria riqueza biológica, con especies endémicas y exclusivas de esta parte de la Cordillera Central de República Dominicana y que su salvaguarda está garantizada por la Constitución de la República y leyes adjetivas”.

Después de cuatro años (2015 – 2019) de arduo trabajo académico y jurídico, conducido por la firma de abogados estadounidense Arnold & Porter, el depósito de la documentación requerida y el soporte oficial del país encabezado por la Consultoría del Poder Ejecutivo, DICOEX (Ministerio de Hacienda) y el Ministerio de Medio Ambiente, el Tribunal Arbitral, instalado en el local del Banco Mundial, en Washington, difundió, el 3 de septiembre de este 2019, su laudo definitivo en el que desestima los reclamos de los señores Michael y Lisa Ballantine y favorece a República Dominicana en su defensa del Parque Nacional Baiguate.

La documentación detallada de este caso tan importante para el país y que sienta precedentes en la jurisprudencia internacional con respecto a República Dominicana, descansa en los archivos de la Academia de Ciencias.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...