SANTO DOMINGO (RD).- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se movilizaron este martes en la sede de la academia, luego de que agentes de la Policía Nacional reprimieran, de manera violenta, una marcha hacia el Palacio Nacional en medio de un incidente en el que resultaron heridos al menos dos empleados uasdianos y un miembro de la uniformada.
Los empleados de la UASD, liderados por la Asociación de Empleados Universitarios (Asodemu), y los estudiantes reclaman que el 5% del Presupuesto Nacional sea destinado a la educación superior, en atención a la Ley 139-01, que crea el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Dicha ley establece, en su artículo 91, que “la inversión pública a ser ejecutada en el primer año de entrada en vigencia la presente ley no deberá ser inferior al 5% del Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos asignado en la ley 5778, del 31 de diciembre de 1961, que declara la autonomía a la UASD y que serán destinados a esa institución de altos estudios y universidades públicas. Además deberán incluir las subvenciones asignadas a las demás instituciones de educación superior”.
La UASD elaboró para 2020 un presupuesto inferior al 5%. La academia pretendía manejar RD$16,890.7 millones: RD$15,888.9 millones solicitados al Gobierno y RD$1,001.8 de ingresos propios.
Pero la gestión de Danilo Medina le asignó en el Proyecto de Presupuesto promete un aumento de RD$800 millones a la partida que recibe este año, que ronda los RD$8,500 millones. Asimismo, resalta que empezó a aportar este año otros RD$300 millones para que la academia atienda algunas urgencias.
«Esto es solo una misa»
El secretario general de Asodemu, Reynaldo Aybar, advirtió que el hecho de que en el Palacio Nacional no les hayan recibido un documento que llevaban en reclamo y justificación de un mayor presupuesto para la estatal casa de estudios no impedirá otras manifestaciones en el Congreso Nacional, las gobernaciones provinciales y los centros regionales de la UASD.
«Esto es solamente una misa comparado con el grueso de actividades que nosotros vamos a ejecutar hasta tanto se nos dé el 5% del presupuesto», declaró, luego de que los manifestantes se vieran obligados a retirarse de la esquina de la avenida Delgado, esquina México, próximo a la casa de Gobierno.