Faustino Collado cuestiona a Rectoría de la UASD por compra de yipetas en momentos de déficit

0
817
Emma Polanco, rectora de la UASD.

SANTO DOMINGO (RD).-Faustino Collado, académico e investigador de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), calificó de “imprudente” la decisión de la Rectoría, que encabeza Emma Polanco, de “comprar varias yipetas” para regalarlas en Navidad a los vicerrectores y otros funcionarios de la academia.

“Pero estas autoridades están de fiesta, y se regalarán, en usufructo, (a los vicerrectores y otros) una yipeta para Navidad, con lazos, gorros y todo”, dice el académico en un texto que hizo circular y en el que recuerda las carencias económicas por las que atraviesa la UASD.

Collado explicó a La UniRD que el tema le mueve a preocupación y que, por esa razón, hizo la reflexión que transmitió a través de distintos grupos de WhatsApp académicos en los que comparte con docentes, autoridades universitarias y estudiantes.

Profesor Faustino Collado.

A continuación el texto:

COMPRA DE YIPETAS ES IMPRUDENTE EN ESTE MOMENTO:

La decisión de las autoridades de la UASD de comprar varias yipetas es totalmente imprudente. La sabiduría del Eclesiastés, de que hay tiempo para todo, pasó de largo por el noveno piso de la Torre. 

En un momento que se clama desesperadamente ante el Gobierno para que aumente el presupuesto de la UASD para 2020, primero en unos 7,500 millones, y ahora, dado que solo aumentaron 800, y la Rectora implora por 600 adicionales, lo que ni siquiera cubre el déficit corriente de 95 millones mensuales, ¿cómo se les ocurre comprar 5 yipetas del 2020?

Aunque algunas causas son artificiales, nadie duda que hay crisis financiera en la UASD, y qué se hace en una crisis: recortar gastos, austeridad. 

Pero estas autoridades están de fiesta, y se regalarán, en usufructo, (a los vicerrectores y otros) una yipeta para Navidad, con lazos, gorros y todo. 

No digo que estos vehículos no sean necesarios, sino que este no era el momento de su compra. Pero, además, es una afrenta y una inequidad que, mientras otros servidores laboran con mucha precariedad, sin oficinas, mesas ni sillas, en saunas que se mojan, se hagan estos gastos. 

Eso significa que no hay criterio sobre lo que es dinero público, o, subyace el criterio del derroche, pues imagínese usted si las finanzas estuvieran holgadas lo que pasaría. ¡Ojala esa compra se paralice! 

Collado

En defensa de la UASD

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...