Faustino Collado cuestiona fallas financieras de gestión de Emma Polanco en la UASD

0
846

SANTO DOMINGO (RD).-La gestión de Emma Polanco en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) carece de un pensamiento estratégico en términos financieros, “no aplica el criterio de sostenibilidad” y “no hace cálculo actuarial”, según el profesor Faustino Collado.

“Así terminaremos muy mal”, vaticina Collado, al hacer referencia a informaciones financieras sobre la UASD ofrecida por Polanco, quien alude a un déficit mensual de RD$95 millones. “Dice que en su gestión, de poco más de un año, se ha jubilado y pensionado a 411 servidores, lo que representa un egreso de 33 millones mensuales. Calculando la pensión promedio mensual eso da 80,289.00 (33,000,000/411)”. 

Deplora que el Plan de Retiro permite que un servidor que ganó RD$50,000 durante 29 años y en el último año, obteniendo un puesto por política, gane RD$150,000, se pensione con este último sueldo. 

A continuación el texto íntegro de Collado:

Profesor Faustino Collado.

Datos importantes de la Rectora exige tomar más en serio Plan de Retiro y situación financiera de la UASD

La rectora Emma Polanco, en un ejercicio de transparencia, acaba de ofrecer en su discurso en el acto de graduación de la UASD Centro Mao, importantes informaciones financieras sobre la academia. 

Me preocupa, como a muchos, la grave situación financiera de la UASD, pero más me preocupa cómo en manos de las actuales autoridades los gastos suben y suben y no se toman medidas responsables y sustantivas que tiendan a no ampliar el déficit corriente, que según la misma rectora ya iba en octubre por 95 millones mensuales. 

En esta ocasión me referiré a un solo dato de los ofrecidos por Emma Polanco. Dice que en su gestión, de poco más de un año, se ha jubilado y pensionado a 411 servidores, lo que representa un egreso de 33 millones mensuales. Calculando la pensión promedio mensual eso da 80,289.00 (33,000,000/411). 

Faustino Collado cuestiona a Rectoría de la UASD por compra de yipetas en momentos de déficit

Ese monto, no digo a nivel nacional, sino en la misma UASD, comparado con el promedio que reciben los cerca de 3,000 pensionados y sus viudas, es alto. 

Eso ocurre por las distorsiones del Plan de Retiro, que permite que un servidor que ganó 50,000.00 durante 29 años y en el último año, obteniendo un puesto por política, gane 150,000.00, se pensione con este último sueldo, al ser nuestro plan no contributivo, sino de solidaridad, a lo que no me opongo, pero esta solidaridad beneficia más a la oligarquía universitaria que gana más. 

Práctica como esa tiene quebrado al Plan de Retiro, debiendo la UASD cubrirlo con más de 80 millones mensuales de sus fondos generales. Para colmo, ese pensionado que recibe 150,000 de pensión o más, lo contratan y le pagan un sueldo adicional, cuando la ley dice que debe suspendérsele la pensión si opta por una contratación en el Estado.

Eso hay que reordenarlo en la UASD, pues, como la rectora ha dicho que todo el que tenga derecho a jubilarse lo puede hacer, lo que veo bien, pero, existiendo más de 300 con más de 30 años, con las reglas de juego actuales eso lleva a la quiebra total, y entonces, son los que hoy tienen 15 o 20 años de servicio que en 10 años no podrán ser pensionados. 

Todo esto me dice que la presente gestión no piensa estratégicamente en términos financieros, que no aplica el criterio de sostenibilidad, que no hace cálculo actuarial, y así terminaremos muy mal. Por lo pronto planteo que el que gane por encima de un sueldo equivalente a los 40 créditos debe pagar un % mayor al plan de retiro, entre otras propuestas que tenemos.

Collado

En defensa de la UASD

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...