Durante las fiestas de fin de año es muy común el uso de fuegos artificiales pero rara vez nos cuestionamos la seguridad y el porqué de usarlos.
Fuera de su uso estético, los fuegos artificiales pueden ser problemáticos por las siguientes razones:
1 |
Afectan a los animales: nuestros perros y gatos no saben lo que es Navidad o Año Nuevo y son aturdidos por los estallidos. Incluso las aves durmiendo cerca de nuestros hogares se ven afectadas por el estrés. Ante esta situación buscan por instinto refugiarse en un lugar seguro y lo primero que tratarán es de huir o esconderse. Algunas aves y perros incluso han sufrido paros cardíacos por el estrés. |
2 | Las personas con autismo: los estímulos sonoros inesperados y rotundos pueden desatar ataques de pánico a muchas personas dentro del espectro autista. Es una situación que les arruina la época festiva y sobre la cual no tienen ningún control. |
3 |
La liberación de contaminantes en la atmósfera, creo que esta es la razón más preocupante y de la que menos se habla. Como subproducto de la combustión de los compuestos dentro de los fuegos artificiales se liberan contaminantes peligrosos como los percloratos. |
Un estudio de 2007 de un lago de Oklahoma (link en bio) después de exposición a fuegos artificiales encontró que los niveles de perclorato aumentaron más de 1,000 veces por encima del nivel aceptado para humanos 14 horas después de un espectáculo.
Si bien la concentración máxima detectada fue de 44.2 microgramos, menos de 1 miligramo, por litro, el estudio seguía siendo la evidencia más concreta de que los fuegos artificiales liberan percloratos en las vías fluviales.
Otro estudio realizado por el Departamento de Protección Ambiental de Massachusetts encontró niveles de perclorato de hasta 62 microgramos por litro en 8 pozos de monitoreo de aguas subterráneas en el campus de Dartmouth, cerca de donde se disparan regularmente fuegos artificiales.
Si esto ocurre en un país con regulación apropiada como EE.UU. no quiero ni imaginarme a los niveles a los que nos vemos expuestos cada fin de año.
Ya sabes, ten esto presente, seamos más conscientes en esta Navidad.