Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!

Email address
Secure and Spam free...
Sign in Join
  • Inicio
  • Infórmate
    • Noticias
    • A Fondo
    • Rostros
    • Clasificados
  • Aprende
    • Becas
    • Cátedra
    • Biblioteca
    • Dónde Estudiar
  • Tecnociencia
    • Soluciones
    • Gadgets
    • Tecnocampus
  • Ocio
    • Deporte
    • Entretenimiento
  • Exprésate
    • Blogs
    • Foros
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Sign up
Welcome!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
domingo, febrero 5, 2023
  • Registrarse / Unirse
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Create an account
Create an account
Welcome! Register for an account
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
LAUNI.COM.DO ::
  • Inicio
  • Infórmate
    • Noticias
    • A Fondo
    • Rostros
    • Clasificados
  • Aprende
    • Becas
    • Cátedra
    • Biblioteca
    • Dónde Estudiar
  • Tecnociencia
    • Soluciones
    • Gadgets
    • Tecnocampus
  • Ocio
    • Deporte
    • Entretenimiento
  • Exprésate
    • Blogs
    • Foros
Inicio Destacada Team UASD cuestiona a “clase empresarial devoradora que se enriquece a costa...
  • Destacada
  • Noticias
  • Principales

Team UASD cuestiona a “clase empresarial devoradora que se enriquece a costa del pueblo”

Por
Redacción UniRD
-
7 marzo 2020
0
702
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter

SANTO DOMINGO (RD).-“Nosotros los jóvenes no somos los responsables de generar la crisis en la que nos encontramos, son ustedes que siempre han dirigido el país de espalda a las grandes mayorías, en conjunto con una clase empresarial devoradora, que su único objetivo es continuar enriqueciéndose a costa de este pueblo”, aseguró el Team UASD en el documento que presentó al Diálogo Político Ciudadano.

Los representantes de los distintos grupos estudiantiles de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) participan en el diálogo convocado por jóvenes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y otros centros educativos que repudian la forma en que el gobierno de Danilo Medina trata de buscar una salida a la actual crisis política, utilizando como mediador al sacerdote católico Agripino Núñez Collado y a representantes del empresariado.

Se quejaron de una “democracia malograda” en el que a la juventud se le margina en los espacios de discusión. “Como muestra tenemos la actitud de la mayoría de las organizaciones de la vida política, al momento de definir sobre la composición de los espacios de discusión”.

A continuación el comunicado con su posición:

A continuación su comunicado:

Posición del Team Uasd en su participación en el Diálogo Político Ciudadano

Las movilizaciones que se generaron a raíz de la suspensión de las elecciones del pasado 16 de febrero, son el resultado de la acumulación de cientos de males y frustraciones que nos hanafectado como país, luego de más de 50 años de una “democracia malograda”. Nosotros, como un sector de la juventud, vemos como se nos continúa marginando en los espacios de discusión, como muestra tenemos la actitud de la mayoría de las organizaciones de la vida política, al momento de definir sobre la composición de los espacios de discusión.

La poca cantidad de jóvenes que tienen el privilegio de acceder a una carrera universitaria en nuestro país, se ve lamentable, al finalizar la misma no encuentran un espacio laboral que les permita insertarse, con el objetivo de transformar su realidad económica y la de sus familiares.

Tenemos la obligación de levantar nuestras voces por esos miles de jóvenes de los barrios de nuestro país, que no tienen la oportunidad de expresar su voz, en escenarios como estos, llenos de burocracia excluyente, en los cuales se encuentran los responsables de su desgracia, esa clase política y empresarial que se reparte el país como un botín, y que nunca han tenido como prioridad la generación de políticas que tengan como objetivo fundamental transformar la realidad económica de la mayoría de los dominicanos.

Este espacio, el cual tiene como objetivo fundamental “discutir” las garantías de las elecciones venideras, no puede relegar a un segundo plano, la demanda principal de miles de dominicanos que ocuparon plazas y calles de todo el país: la del esclarecimiento y castigos de los responsables, materiales e intelectuales del sabotaje a las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, las cuales le costaron miles de millones de pesos a este pueblo, que padece de cientos de males.

Nosotros los jóvenes no somos los responsables de generar la crisis en la que nos encontramos, son ustedes que siempre han dirigido el país de espalda a las grandes mayorías, en conjunto con una clase empresarial devoradora, que su único objetivo es continuar enriqueciéndose a costa de este pueblo.

En el pasado no muy lejano, tenemos pruebas más que contundentes para darnos cuentas que la creación de “comisiones” y las firmas de “pactos” entre las cúpulas, son salidas de emergencia que utilizan los sectores del poder, para evitar que se generen discusiones y transformaciones en favor de las grandes mayorías. Solo buscan borrón y cuenta nueva y salvar su sistema corrupto y clientelar.

“La democracia es de todos”, advierten jóvenes antes de retirarse de diálogo de Agripino en PUCMM

En este sentido planteamos la siguiente posición:

  1. Investigar la composición de la Policía Militar y Electoral, la cual puede ser utilizada para favorecer intereses de sectores de manera particular.
  2. Que las universidades, incluyendo la UASD, jueguen un papel de observadores en los procesos electorales venideros.
  3. Que cualquier participación de sectores como observadores sea a través de la elección de las organizaciones, asambleas, grupos sociales e instituciones gremiales. Teniendo como objetivo principal esclarecer y someter a los actores materiales e intelectuales que provocaron la suspensión de las elecciones el pasado 16 de febrero.
  4. Que las históricas y profundas soluciones a la debacle institucional del país sean lideradas por la juventud, que ha demostrado su vocación democrática y compromiso con los intereses colectivos nacionales.

5- Insistimos que la actual Junta Central Electoral NO es garante de organizar unos procesos electorales transparentes y confiables, sirviendo como muestra de su incapacidad, que a la fecha no han podido dar una respuesta clara de lo sucedido el pasado 16 de febrero.

6- Que todo proceso de discusión sea televisado y transmitido a través de los diferentes medios de comunicación.

7- Que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), como academia del pueblo, funja como sede de estas discusiones.

8.- Designación por consenso de la Sociedad Civil del Procurador Fiscal Electoral y además se designen abogados de la sociedad civil como acusadores adjuntos bajo la coordinación del Procurador Fiscal Electoral.

9.- Impedir el incremento del gasto social público con relación al año pasado y para fines de beneficiar electoralmente a los candidatos oficialistas.

  1. Someter penalmente a todos los funcionarios que coaccionen el derecho al voto mediante amenazas de despido a empleados públicos que no participen de las actividades de los candidatos oficialistas.
  2. Someter penalmente a quienes utilicen los recursos de las instituciones públicas para promover candidatos, dígase vehículos, mobiliarios, combustibles, y cualquier recurso en general.

Finalmente, entendemos que el momento nos exige mantenernos movilizados y exigiendo respeto para este pueblo, el cual ha sido pisoteado y golpeado históricamente por esos sectores que hoy nuevamente pretenden buscar “soluciones” de espalda al mismo y a puertas cerradas, buscando su impunidad y privilegios.

 

6 de marzo del año 2020, Santo Domingo, DN.

Artículos Relacionados

  • “La democracia es de todos”, advierten jóvenes antes de retirarse de diálogo de Agripino en PUCMM“La democracia es de todos”, advierten jóvenes antes de retirarse de diálogo de Agripino en PUCMM
  • Los cacerolazos contra el Gobierno y la JCE llegan hasta la PUCMMLos cacerolazos contra el Gobierno y la JCE llegan hasta la PUCMM
  • Estudiantes forman el #Team UASD para sumarse a las protestas contra la JCE y el GobiernoEstudiantes forman el #Team UASD para sumarse a las protestas contra la JCE y el Gobierno
  • Tres cuatrimestres en un año, demandan los estudiantes de la UASDTres cuatrimestres en un año, demandan los estudiantes de la UASD
  • Cómo piensan vivir los estudiantes esta Covid-NavidadCómo piensan vivir los estudiantes esta Covid-Navidad

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
  • Etiquetas
  • Agripino Núñez Collado
  • diálogo
  • estudiantes
  • PUCMM
  • Team UASD
  • uasd
Compartir
Facebook
Twitter
  • tweet
Artículo anterior“La democracia es de todos”, advierten jóvenes antes de retirarse de diálogo de Agripino en PUCMM
Artículo siguienteMedidas para evitar el contagio del coronavirus
Foto del avatar
Redacción UniRD
https://www.launi.com.do/
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.

Artículo relacionadosMás del autor

Destacada

Conoce la Semana Dominicana de Ciencia Y Tecnología 2023

Destacada

¿Podrá el país controlar el sargazo? Las universidades harán sus aportes

A Fondo

Ponen en circulación el libro “Marcha Verde: Apuntes para la Historia”

Becas

El Mescyt abre convocatoria para becas internacionales

Destacada

CNE y UASD acuerdan impulsar un plan de ahorro energético

Destacada

Ministerio de trabajo invita a feria de empleo con 695 vacantes para ofrecer

Últimos Tweets

  • Tweet Avatar
    Uni_RD
    @Uni_RD
    RT @robertorivaspol: Muy complacido por haber sido seleccionado para integrar el grupo de interés de #EgresadosUNPHU que contribuye con… https://t.co/81jQ7wjmMF

    4 meses ago
    1 retweet
  • Tweet Avatar
    Uni_RD
    @Uni_RD
    AMSA-INTEC presenta su taller de destrezas clínicas este fin de semana https://t.co/3BWXrtOYYs a través de @Uni_RD @intecrd

    4 meses ago
  • Tweet Avatar
    Uni_RD
    @Uni_RD
    Tu estilo de vestir en la uni ¿Casual, ligero o atrevido? https://t.co/QbJw5UW8a6 a través de @Uni_RD @expresapucmm… https://t.co/6aTgLSbZoS

    4 meses ago

Síguenos en Instagram

0SeguidoresSeguir

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!

Email address
Secure and Spam free...
SOBRE NOSOTROS
La UniRD es un portal al servicio de toda la comunidad universitaria. Contáctenos a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.
SÍGUENOS
  • Quiénes somos
  • Guía de Navegación
  • Términos de uso
  • Privacidad
© 2017 La UniRD. Todos los derechos reservados
Edit with Live CSS
Save
Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.