Team UASD marcha en protesta contra la JCE y el gobierno de Danilo

0
954

SANTO DOMINGO (RD).-Estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) marcharon dentro de la sede de la academia acompañados por los periodistas Marino Zapete y Edith Febles para protestar por la suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero.

Los estudiantes, que integran el denominado Team UASD que los representa en las marchas de los jóvenes que se movilizan en protesta contra la Junta Central Electoral (JCE) y el gobierno de Danilo Medina, exigiendo una explicación sobre el o los responsables de hacer fracasar el costoso proceso de votación.

Los estudiantes reiteraron que desconfían de la Organización de Estados Americanos (OEA) o el Consejo Económico y Social (CES), que encabeza el sacerdote católico Agripino Núñez Collado, como mediadores en la crisis política que se generó a partir de la suspensión de las votaciones por fallas técnicas.

La JCE, que encabeza Julio César Castaños Guzmán, no descarta que el fracaso de su gestión en la organización de las votaciones tuviera relación con un sabotaje. El Gobierno empezó una investigación que llevó a la detención de un técnico de la telefónica Claro y de un oficial policial, pero la suspendieron para poner las pesquisas en manos de la OEA.

El periodista Marino Zapete habló a los jóvenes.

Marino Zapete llamó a los jóvenes a estar atentos al proceso político que vive el país, a movilizarse y reclamar transparencia en todos los aspectos.

“Nosotros no creemos en la OEA, nosotros no creemos en esa Junta, nosotros no creemos en el Gobierno, nosotros no creemos en ese diálogo que se está haciendo ahí (en la PUCMM), en lo único que creemos es en la capacidad de movilización y la decisión que tiene la juventud, que es la que entiende el tiempo de hoy, de arrancarles de las manos a estos bandidos, arrancarles el país porque han demostrado que no son merecedores de dirigirlos”, proclamó el periodista Marino Zapete. 

Mientras, el Team UASD pidió a los jóvenes presentes en las embajadas estudiantiles, frente a la Biblioteca Pedro Mir, a asistir a votar el 15 de marzo en las elecciones municipales extraordinarias. También, a servir como veedores para denunciar cualquier tipo de irregularidades, “como la compra de cédulas u otorgamiento de dinero para favorecer a candidaturas a través del voto con dinero del pueblo”.

Los y las estudiantes de la UASD ratificaron su compromiso de luchar por crear mejores condiciones de vida para los dominicanos. “Esta tarde salimos a movilizarnos en momentos en que diversos sectores quieren callar las voces de la juventud que exige un esclarecimiento de lo sucedido el pasado 16 de febrero”, explicó el Team UASD en un comunicado.

“Que se garantice el respeto a la voluntad popular”, insistió. “Nosotros, como hijos e hijas de la universidad del pueblo, alzamos nuestras voces en momentos en que sectores buscan ´solucionar´ la actual crisis a través de pactos y reuniones de aposentos de espalda al pueblo, crisis que ellos mismos han creado”, planteó el colectivo que agrupa a representantes de diversos grupos estudiantiles de la UASD.

“En lo único que creemos es en la capacidad de movilización y la decisión que tiene la juventud de cambiar nuestra realidad”, reivindicaron los jóvenes uasdianos.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...