SANTO DOMINGO (RD).-Todas las instituciones de educación superior (IES) de República Dominicana tomaron medidas para preservar la salud de sus estudiantes, docentes y empleados en medio de la crisis sanitaria los involucrados en la vida académica: estudiantes, docentes, personal administrativo y colaboradores.
Así lo manifestaron en un comunicado la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), que preside José Alejandro Aybar, y la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), encabezada por el sacerdote católico Alfredo de la Cruz Baldera.
“Ante la situación actual, las IES estamos haciendo grandes esfuerzos para garantizar dos aspectos fundamentales en nuestra vida académica de cara a la COVID-19; la salud y la permanencia de la docencia”, indicaron.
Para dar continuidad a la formación académica del estudiantado, ha sido necesario transformar una oferta docente presencial en una a distancia mediada por tecnología de la información y la comunicación (educación virtual), reconocieron.
“Esto ha significado nuevas inversiones en: plataforma tecnológica, ampliación del ancho de banda de internet, uso de docentes especializados para entrenar docentes en uso de esta modalidad y preparación de tutoriales en líneas para enseñar a nuestros usuarios (docentes y estudiantes) en el uso de la plataforma”, dicen.
También, la modificación de horario del personal para ampliar el servicio y brindar apoyo a los estudiantes de forma continua, entre otras estrategias creativas para contribuir a continuar con la formación de calidad de la comunidad estudiantil.
Los esfuerzos implican que las IES amplíen y fortalezcan la docencia a distancia, esfuerzos éstos que se traducen en costos que no estaban presupuestados, indican.
En adición a estos costos, dicen, “se mantienen los costos ordinarios de operatividad los cuales no se eximen por el hecho de la virtualidad”.
“Téngase en cuenta que las IES en estas circunstancias, quiere ser parte de la solución y no del problema”, concluyen.
Boletín #25 COVID-19 en RD | Al 12 de abril de 2020 |
Confirmados | 3,167 |
Casos nuevos | 200 |
Fallecidos | 177 |
Tasa de letalidad | 6% |
Recuperados | 152 |
Descartados | 6,908 |
Muestras procesadas | 10,075 |