Gabriela Read nos trae el café Sibirú

0
993

SANTO DOMINGO (RD).-Gabriela Read, la cronista que nos regala sus “Historias Mínimas” en otro rincón de este portal, la mujer sin reloj que se detuvo en una calle de Miches a contemplar un tragaluz o en Gascue a fotografiar un viejo hidrante que ya olvidó la frescura del agua fluir por su interior, nos regala ahora una nueva marca de café: Sibirú.

-Pero, Gaby, ¿cómo es que este café se llama Sibirú?

-Cuentan los viejos caficultores de Loma de Panzo que hace casi 300 años una planta hizo la travesía para cruzar el Atlántico y echar raíces por primera vez en América”.

-Ah… te entendí. Veo que este café que me vendiste y que disfruto enormemente me invita a un mundo entretejido de historias… 

-Las semillas de esa planta se expandieron por todo el continente y dieron frutos que, al principio, beneficiaron a unos pocos latifundistas, a una nación y a un rey…

-Ohhh… Pero, sigo sin entender lo del nombre…

-En Santo Domingo, unas pocas semillas fueron plantadas por las manos negras y callosas del señor Sibirú, de las cuales germina la historia de la cultura del café dominicano.

-Ahhhh… Espera. Tomaré otro trago. Es un producto muy apropiado para los jarritos de “Ficciones para llevar” que nos conectan con los escritores que nos regalaron el mundo de su imaginación.

-Cada lote de café Sibirú proviene de la finca de un pequeño productor o productora que recibe un pago más justo de lo que acostumbra a retribuir la industria, porque nuestra iniciativa comercial tiene el propósito de honrar su trabajo.

-Excelente, por eso me vendiste de dos lotes distintos.

-Al contar la historia de quien lo produce, Sibirú te conecta con las manos que amorosamente cuidan cada planta del cafetal para que recibas un café que te despierta y que, a la vez, estimula tus sentidos para crear ese pequeño espacio de calma que busca con una taza en las manos.

-Waoooo… sí… Ahora me siento cerca de Meraris Sánchez, en Los Montacitos, de San Juan.

-Estos productores y productoras, además, tienen la seguridad de que su café es tostado con todos los estándares de calidad e inocuidad que nos permiten lograr un producto único, elaborado con un grano que tiene alma campesina.

-Me enteré en las redes sociales de este nuevo producto y, como te conozco, pude comprar dos paquetes. ¿Cómo puede hacer su pedido el público en general?

-A través de distintas vías. Por correo (cafesibiru@gmail.com), teléfono o WhatsApp (809)858-2040. También estamos en Instagram (@cafe.sibiru). Por el momento, solo realizamos envíos dentro del Distrito Nacional a través de Glovo. El costo de envío depende de la distancia.

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...