SANTO DOMINGO (RD).-El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, instó este lunes a todas las familias dominicanas a tener un mayor control sobre la movilidad y el distanciamiento físico que deben observar los jóvenes, ya que son los más propenso a padecer la COVID-19 sin grandes síntomas y, por lo tanto, a contribuir a la propagación del coronavirus entre la población de mayor edad.
“Poner atención al cuidado de los mayores, seamos hijos, nietos o amigos o vecinos; no podemos pensar que las manifestaciones en los jóvenes, habitualmente con una baja manifestaciones clínicas leves, no significan que no están contaminando (con el coronavirus) a aquellos con los que tienen contacto”, dijo el funcionario.
República Dominicana registró, hasta el 24 de mayo, 15,073 contagios por coronavirus y 460 fallecidos. Un total de 123 pacientes se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI).
La mediana edad del total de casos es 41 años. El 54.47% de los afectados son hombres.
“Entre los casos positivos que se están produciendo en el país hay mucha gente joven que está haciendo unos procesos, común en todo el mundo, que son manifestaciones leves, pero es gente que está positiva y que está contagiando, salen a las calles”, dijo Sánchez Cárdenas.
“Son los que más salen y se mueven, pero regresan a casa: saludan a papá, saludan a mamá, saludan a los abuelos y son una vía importante para la contaminación y el contagio de la COVID-19”, insistió.
“De manera que aquí debemos de poner atención a nuestros jóvenes de cómo van a cuidar a nuestros ancianos y a nuestros viejos que están recluidos en sus hogares y que no tienen esa movilidad que los jóvenes tienen, que son los que están en el medio y son los que tienen la más alta probabilidad de captar el virus”.