Estudiantes, docentes y personal administrativo permanecerán con mascarillas toda la jornada escolar, preferiblemente desde y hasta sus casas; además, la matricula escolar se dividirá en dos grupos
SANTO DOMINGO.- El año escolar 2020-2021, pautado para iniciarse el 24 de agosto, estará cargado de retos y aprendizajes, más allá de lo académico. Con un calendario irregular, los alumnos de secundaria se integrarán la primera semana y a la siguiente lo harán los de inicial, primaria y educación de adultos.
Los de educación especial esperarán hasta la tercera semana, pero unos y otros se someterán a reglas de distanciamiento que afectarán sus dinámicas de aprendizaje y su socialización, todo para prevenir la propagación del COVID-19 en la comunidad escolar.
Si los centros son de jornada extendida, dividirán a los alumnos en dos grupos, el primero para que asista de 8:00 de la mañana a 12:30 y el segundo para que entre a la 1:00 y salga a las 4:00 de la tarde; los primeros almorzarán antes de salir y los otros al llegar, establece el Protocolo de Reapertura de Centros Educativos para el año escolar 2020-2021, del Ministerio de Educación.
El documento, que complementa la Resolución 03-2020, del Consejo Nacional de Educación, indica que en los centros de jornada regular el 50% de los estudiantes acudirá un día y al siguiente se quedará en casa para que acuda la otra mitad. Los docentes les prepararán material suficiente para el trabajo en el hogar.
Con esta división, se busca garantizar distanciamiento en el aula, en los pasillos y en todos los espacios de la escuela y su entorno.
“Las butacas y/o mesas se organizarán a una distancia de 1.5 metros a sus cuatro lados y estarán dispuestas en la misma dirección, evitando que los estudiantes estén uno frente al otro”, agrega el protocolo que no hace exclusión y tampoco mención de la particularidad de los colegios privados.
En la escuela, también estarán prohibidas las visitas de personal externo, salvo justificación previa.
Las puertas y ventanas deberán permanecer abiertas, se mantendrán prohibidos los saludos de manos y abrazos y los docentes evitarán asignar tareas en grupos.
Tanto estudiantes, como docentes y personal administrativos deberán usar sus mascarillas desde la salida de su casa y mantenerse con ellas hasta el regreso. El centro escolar recibirá a todo su personal y estudiantes con el registro de la temperatura en la entrada, el lavado de las manos con jabón y/o desinfección con gel de manos.
“En el caso de que docentes, personal administrativo y de apoyo y estudiantes presenten fiebre y síntomas de gripe, permanecerá en su hogar, consultarán al médico e informarán a la dirección del centro educativo sobre su estado de salud. Los estudiantes con estas condiciones recibirán el apoyo educativo de sus docentes”.