Millones de niños en riesgo de trabajo infantil por COVID-19

0
1079
La crisis económica asociada a la COVID-19 incidirá en la niñez.

Informe de Unicef y la OIT resalta que más de mil millones de niños en 130 países se vieron afectados por el cierre de escuelas

SANTO DOMINGO (RD).-Las conquistas obtenidas en materia de reducción del trabajo infantil podrían tener un revés debido a la crisis generada por la pandemia de la COVID-19. 

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), alerta que millones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil como consecuencia de la crisis de la COVID-19, lo que supondría un incremento por primera vez en 20 años.

El informe “La COVID-19 y el trabajo infantil: período de crisis, momento para actuar” detalla que el trabajo infantil ha disminuido en 94 millones desde 2000, una mejora que ahora podría verse amenazada.

Según el estudio, la pandemia podría resultar en un aumento de la pobreza y por tanto en un incremento del trabajo infantil, ya que los hogares utilizan todos los medios disponibles para sobrevivir. Algunos estudios aseguran que un aumento de un punto porcentual del nivel de pobreza conlleva un aumento del 0,7%, o más, del trabajo infantil.

Detalla que cada vez hay más pruebas de que el trabajo infantil está aumentando a medida que las escuelas cierran durante la pandemia, y estiman que unos mil millones de niños en 130 países se han visto afectados por el cierre temporal de escuelas.

“Incluso cuando se reanuden las clases, es posible que algunos padres ya no puedan permitirse enviar a sus hijos a la escuela”, dice.

Como resultado, más niños podrían verse forzados a realizar trabajos peligrosos y de servidumbre. La desigualdad de género puede agudizarse, puesto que las niñas son particularmente vulnerables a la explotación en el sector agrícola y en el trabajo informal o doméstico, según el informe.

«Habida cuenta de las graves consecuencias de la pandemia en los ingresos de las familias, muchas de éstas, al no tener apoyo alguno, podrían recurrir al trabajo infantil», afirmó Guy Ryder, director general de la OIT. 

El informe plantea que los niños que ya trabajan podrían tener que hacerlo durante más horas, o en peores condiciones. Muchos de ellos podrían verse obligados a realizar las peores formas de trabajo, lo que causaría un daño significativo a su salud y a su seguridad.

Ryder apunta a la protección social como elemento fundamental en épocas de crisis, puesto que permite brindar asistencia a los más vulnerables. 

«Tener en cuenta los problemas asociados al trabajo infantil en el marco de políticas de mayor alcance sobre educación, protección social, justicia, mercados de trabajo y derechos humanos y laborales a escala internacional supone una diferencia fundamental», añade Ryder.  

Unicef teme aumento del trabajo infantil en RD por COVID-19

La directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, añade que, en tiempos de crisis, el trabajo infantil se convierte en un mecanismo de supervivencia para muchas familias.

“A medida que la pobreza aumenta, las escuelas cierran y la disponibilidad de los servicios sociales disminuye, más niños se ven empujados a trabajar”.

“Cuando imaginamos el mundo después de la COVID, debemos asegurarnos de que los niños y sus familias disponen de las herramientas necesarias para afrontar tormentas similares en el futuro”, añade.

Fore sostiene que una educación de calidad, servicios de protección social y mejores oportunidades económicas pueden cambiar las cosas. 

Señala que los grupos de población vulnerables, en particular los que trabajan en el sector informal y los trabajadores migrantes serán los que más padezcan los efectos de la recesión económica, el aumento de la informalidad y el desempleo, así como el empeoramiento general de la calidad de vida, las crisis sanitarias y las deficiencias de los sistemas de protección social, como consecuencias adversas de la crisis.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...