Qué y dónde estudió quien el 16 de agosto jurará como presidente de la República
SANTO DOMINGO (RD).-Luis Abinader, ganador de las elecciones presidenciales del pasado domingo, es un hombre de empresas con estudios en Economía y Finanzas e inversiones en educación superior.
El presidente electo, quien el próximo domingo cumplirá los 53 años de edad, tiene un título del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), como licenciado en Economía, profesión que también comparte con el presidente saliente, Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Al principio, Medina estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde se graduó en 1978 en Ingeniería Química.
Quien en agosto asumirá la Presidencia en medio de una crisis económica por causa de la pandemia del COVID-19 tiene un postgrado en Gerencia de Proyectos en el Instituto Arthur D. Little de Cambridge, Massachusetts.
También realizó estudios de Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College en New Hampshire, reseña su biografía oficial.
Actualmente es presidente ejecutivo del Grupo Abicor, que ha desarrollado y operado en el país importantes proyectos turísticos. El texto también resalta que ese grupo familiar dirigió el proyecto de la empresa Cementos Santo Domingo, de la cual es vicepresidente.
Ha sido presidente de la Asociación de Hoteles de Sosúa y Cabarete y es miembro del Consejo de Directores de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores).
El hijo de José Rafael Abinader y Rosa Sula Corona es miembro del Consejo de Directores de la Fundación Universitaria O&M, la institución que cobija a la Universidad Organización y Método (O&M), también propiedad de la familia del nuevo Presidente de República Dominicana.
Transición entre economistas
En momentos de dificultades económicas, un economista le entregará el mando a otro. Ambos son egresados del Intec, aunque en el caso del dirigente peledeísta se trata de su segunda profesión, tras graduarse de ingeniería química en la UASD.
Hasta el momento, la profesión predominante entre los jefes de Estado ha sido el Derecho (Leonel Fernández, Joaquín Balaguer y Salvador Jorge Blanco). Hipólito Mejía realizó estudios en Agronomía, campo en el que Antonio Guzmán Fernández adquirió conocimientos prácticos y autodidactas en su condición de agroempresario.
Juan Bosch, el primero escogido en unas elecciones libres después del ajusticiamiento a Trujillo, quedó asentado en la historia como un prestigioso escritor, político e historiador, así como un maestro autodidacta.