Carmen Danae: “La industria de turismo masivo y no sostenible ha estado destruyendo durante muchas décadas nuestras costas”

0
1453

SANTO DOMINGO (RD).-“La industria de turismo masivo y no sostenible ha estado destruyendo durante muchas décadas nuestras costas, nuestro bosque de manglar, privatizando nuestras playas, utilizando plástico de un solo uso…”

Con estas palabras respondió al fotógrafa Carmen Danae a los ataques desmedidos que recibe en las redes sociales, desde el Gobierno y desde el sector privado, luego de que la revista británica de Vogue publicara una de sus imágenes en la que muestra el Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna lleno de basura de plástico.

Danae, hija de dominicana y español, partició en el “Vogue challenge (vogue reset)”, tras lo cual recibió, “miles de insultos por haber expuesto tal verdad”. Dijo “…que si el turismo, que la economía… No debemos olvidar que las cosas materiales no se deben comparar con la importancia invaluable de nuestros recursos naturales”.

“Debemos liberarnos de la incesamente preocupación de qué pensarán los demás. Lo que verdaderamente importa es que nosotros mismo pensemos en poner a nuestra tierra y a la salud del pueblo primero que a los turistas”, dijo.

“Yo simplemente he expuesto una verdad, una realidad que es global e internacional, y espero que sepan que la verdad a veces duele, pero sin verdad no hay libertad”, dijo la fotógrafa y activista ambiental en un mensaje que difundió a través de la comunicadora María Elena Núñez, del programa El Sol de la Mañana.

Recordó que el documental “Isla de plástico”, de Cacique Films, presenta un retrato de la contaminación que afecta a República Dominicana y Haití. El documental fue dirigido por el cineasta José María Cabral, quien recorre distintos puntos de la isla Santo Domingo junto a Nashla Bogaert.

Las reacciones a la publicación de la fotografía no se hicieron esperar. La directora de Promoción Turística Nacional del Ministerio de Turismo (Mitur), Milka Hernández, escribió en su cuenta de Instagram:

Señora @carmendanae en pocas horas ha pasado de ser una soberana desconocida a un ser repudiado, en parte incomprendido y sin lugar a dudas provocadora de una ira nacional.
Usted en sus post habla de lo que debe reflejar un artista y créame, entiendo su parecer, sin embargo su desafortunada elección de una imagen de una playa Dominicana copada de basura nos ha dejado un amargo sabor de su trabajo.

Honestamente entiendo su necesidad de proyección, de hecho Maslow ya lo explicaba bien en su pirámide «el ser humano necesita auto realizarse» y eso es algo potable, siempre y cuando a nuestro paso en esa proyección no dejemos una huella de dolor.

Sabe por qué nos ha dolido tanto su publicación? Porque ha puesto en juego en un momento vulnerable la imagen de un destino.

Como artista ha logrado su fin. Pero cree que era necesario proyectar esto en este momento de nuestro país?

No es que le pidamos que tape el sol con un dedo, pero sabía que el problema del mal manejo de desechos inorgánicos no es solo nuestro?

Sabía que en la gestión actual el @mturismord ha tenido un programa importante de limpieza de playas y balnearios a través del @ceiztur con unas 1,200 personas que cada día limpian cerca de un centenar de playas y balnearios?

Sabía que la gestión que empezará el 16 de agosto a cargo de @davidcollado
en su plan de gestión tiene previsto un intenso plan de recuperación de playas y balnearios?

En este momento más que una exaltación de su arte, los dominicanos de bien esperamos de usted una digna representación de lo que es #TheRealDominicanRepublic

El ministerio de turismo emitió el siguiente comunicado:

SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, calificó de injusta la publicación hecha por la revista Vogue sobre una playa dominicana y dijo que su divulgación “carece de balance y objetividad” periodística.

Manifestó que esa imagen no se corresponde con la realidad de las hermosas y cuidadas playas de República Dominicana, país líder del turismo en la región del Caribe.

En una carta enviada a Edward Enningful, editor de la revista inglesa, García expresó su sorpresa y “preocupación con relación a la desafortunada decisión de presentar la fotografía de un sitio contaminado en Samaná como parte de las portadas del Vogue Challenge 14th Special Commission Landscape Covers”.

La decisión de Vogue UK, agrega la carta, de “señalar un problema en República Dominicana estableciendo una comparación con hermosas imágenes de otros destinos es injusta y carece de balance y objetividad. Consideramos que esto es un desacato de la ética y los valores periodísticos”.

El funcionario le aclara al editor de Vogue que el sitio que muestran en fotografía está en la desembocadura del río Yuna, sin mucha facilidad de acceso y lejano a nuestras principales playas.

En su carta a la revista, el ministro García indica que en “un momento en el que la reactivación de la industria turística es crucial para el país, con miles de familias dependiendo de ello, nos parece deplorable que eligieran exhibir una imagen tan lacerante”.

Establece, también, que “sabemos con certeza que no somos el único país que enfrenta el reto de balancear el cuidado del medioambiente y el desarrollo responsable del turismo”.

Destacó que en los últimos años, el Ministerio de Turismo, en coordinación con las alcaldías de cada zona, ha organizado brigadas de limpieza de playas de manera continua, y “podemos asegurarles que nuestras playas están limpias y listas para visitarse”.

El Ministro de Turismo le recordó que Samaná es uno de los destinos paradisíacos del Caribe, cuya bahía ofrece una combinación de selvas tropicales, playas de agua cristalina, naturaleza y opciones para turismo de aventura.

Agregó que belleza natural de Samaná cautiva a miles de visitantes al año, y es uno de los destinos favoritos del país.

A continuación la carta íntegra del ministro de Turismo, Francisco Javier García a la revista Vogue:

República Dominicana 26 de julio, 2020
Sr. Edward Enningful
Editor in Chief
Vogue UK

Estimado Sr. Enningful

Por medio de la presente quisiera expresar nuestra sorpresa y preocupación con relación a la desafortunada decisión de presentar la fotografía de un sitio contaminado en Samaná como parte de las portadas del Vogue Challenge 14th Special Commission Landscape Covers. Es importante destacar que el sitio que muestran está en la desembocadura del río Yuna, sin mucha facilidad de acceso y lejano a nuestras principales playas.

Samaná es uno de los destinos paradisíacos del Caribe, cuya bahía ofrece una combinación de selvas tropicales, playas de agua cristalina, naturaleza y opciones para turismo de aventura. Su belleza natural cautiva a miles de visitantes al año, y es uno de los destinos favoritos del país.

La decisión de Vogue UK de señalar un problema en República Dominicana estableciendo una comparación con hermosas imágenes de otros destinos es injusta y carece de balance y objetividad. Consideramos que esto es un desacato de la ética y los valores periodísticos.

En un momento en el que la reactivación de la industria turística es crucial para el país, con miles de familias dependiendo de ello, nos parece deplorable que eligieran exhibir una imagen tan lacerante. Sabemos con certeza que no somos el único país que enfrenta el reto de balancear el cuidado del medioambiente y el desarrollo responsable del turismo.

En los últimos años, el Ministerio de Turismo en coordinación con los ayuntamientos de cada zona ha organizado brigadas de limpieza de playas de manera continua, y podemos asegurarles que nuestras playas están limpias y listas para visitarse. Queremos extenderle una invitación a usted y a su equipo a nuestro país en la fecha de su conveniencia para captar imágenes de nuestras playas, reservas naturales y parques, a fin de poder corroborar su belleza, conocer más sobre nuestros esfuerzos de conservación y ayudarnos a difundirlos con sus lectores alrededor del mundo.
Atentamente,

Francisco Javier García
Ministro de Turismo

El director de Comunicaciones y Prensa del Ministerio de Turismo, Napoleón de la Cruz, mandó el siguiente comunicado:

Empresarios de Samaná defienden las bellezas y condiciones de sus playas

Samaná, RD.- El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), Juan Bancalari, defendió las bellezas y condiciones de las playas de esta provincia y lamentó que “pretendan desacreditarlas”.

Manifestó que la foto que muestra la revista Vogue no muestra la realidad de la generalidad de las bellas playas de República Dominicana y en especial de Samaná.

“Lo único que veo detrás de todo esto, es una clara intención de hacer daño al país y en especial a nuestro destino, que viene registrando un crecimiento sostenido”, opinó el vocero de los empresarios turísticos de Samaná.

Expresó que lo más lamentable es que dominicanos se presten a esa cuestionable campaña contra el país y la industria que más divisas y empleos genera.

El presidente de AHETSA afirmó que Samaná, que actualmente cuenta con más de 4,000 habitaciones hoteleras, tiene playas verdaderamente extraordinarias, pero, parece, que no existen para la revista Vogue ni para la dominicana que les envió la foto.

“Si hay algo que se debe corregir, se corrige, pero no se puede generalizar y menos con cosas tan obvias como es la belleza y condiciones de las playas dominicanas”, indicó Bancalari.

“Pero el gran desmentido a todo eso es la opinión positiva de los miles de turistas que nos visitan, esos que disfrutan de nuestras playas cada día y la califican de paradisíacas”, señaló el empresario.

Bancalari recordó que los hoteleros y empresarios de Samaná siempre han sido defensores del medio ambiente y del turismo sostenible.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...