
SANTO DOMINGO (RD).-La empresa Claro formalizó un acuerdo de conectividad con la Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (Unapec) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu).
Las entidades se suman al convenio de colaboración de la telefónica con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) y la Asociación de Rectores Universitarios (ADRU).
“Con esta alianza la empresa de telecomunicaciones, se compromete a facilitar el acceso a la conectividad de más de 600 mil estudiantes y 30 mil docentes de las 51 universidades del país, con planes de internet fijo y móviles a precios especiales”, resaltó Claro en un comunicado.
Ejecutivos de Claro expresaron que las firmas permiten a la empresa otorgar a la comunidad universitaria la oportunidad de aprovechar la tecnología y la conectividad, para asegurar la continuidad de su formación profesional y la docencia académica universitaria.
La PUCMM, la Unapec y el Isfodosu se suman a la Universidad Eugenio María de Hostos (Uniremhos), al Instituto Superior de Agricultura (ISA), a la universidad del Caribe (Unicaribe), a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), la Universidad Adventista Dominicana (UNAD), la Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA), la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM) y a la Universidad Psicología Industrial Dominicana (UPID), las cuales forman parte del acuerdo, “diseñado para este especial periodo en el que la conectividad se hace imprescindible”.
“Esta acción está en línea con la estrategia de Sustentabilidad de la empresa y su compromiso de ser parte de la solución como catalizadores del desarrollo sostenible e integral de la sociedad y de favorecer la educación del país a través de la conectividad”, dijo Claro.
Los planes especiales de internet fijo desarrollados por Claro, contemplan navegación sin límites e incluyen instalación, Módem WiFi y cuenta de correo.
Los de internet móvil incluyen un router wifi y 5 veces más internet que el plan comercial. Dichos planes están disponibles desde el 1ro. del corriente mes de julio y para acceder a los mismos, cada universidad debe validar de alguna manera las solicitudes de sus estudiantes y docentes, lo que se determina en los respectivos acuerdos.
Esta nueva propuesta de valor basada en el servicio que internet que ofrece Claro, surge en respuesta a las nuevas necesidades del sector educativo y como una forma de continuar su histórico apoyo a la educación, a través del uso de su infraestructura tecnológica.