SANTO DOMINGO (RD).-Los aguaceros, los vientos y las inundaciones provocadas en República Dominicana por la tormenta tropical Isaías, que luego se convirtió en huracán, dejaron al menos una persona muertas, varias viviendas destruidas y decenas de desplazados de sus hogares.
En su primer informe sobre la situación, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informa que en El Seibo los fuertes vientos tumbaron un cable de alta tensión del tendido eléctrico, ocasionando la muerte al nombrado Chiche Peguero, de 53 años de edad.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) advirtió que, aunque el centro del huracán Isaías se va alejando del territorio dominicano, “es necesario que los avisos por condiciones de tormenta continúen vigentes a nivel de todo el país”.
Explicó que que efectos asociados al huracán, como las lluvias intensas, se seguirán produciendo en ocasiones. También, los vientos en ráfagas con intensidad de tormenta y oleaje anormal a lo largo del perímetro costero.
A las 7:00 de la mañana del viernes el huracán Isaías se movía sobre Las Bahamas, ubicándose en la latitud 21.2 norte y longitud 73.7 oeste, a unos 560 kilómetros al sureste de Nassau, mantiene vientos de 130 kph con un radio de vientos huracanados de unos 75 km desde su centro y unos 335 km los de tormenta, se mueve hacia el noroeste a unos 28 kph.
Los modelos numéricos de predicción continúan indicando acumulados entre 100 a 200 milímetros pudiendo alcanzar los 250 milímetros, especialmente en las zonas montañosas asociados con este sistema.
Continúan reportándose inundaciones por crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como vías en diferentes localidades de la República Dominicana, sin embargo, las lluvias comenzarán a disminuir paulatinamente desde antes del mediodía, a medida que Isaías siga alejándose.
También, que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) adelantó que unos 34 acueductos resultaron afectados, de los cuales 32 están fuera de servicio y dos parcialmente, debido a las fuertes lluvias, con lo cual se afectan unos 624,618 usuarios.
A continuación el resumen del COE:
El Seibo
Con los fuertes vientos, un cable de alta tensión del tendido eléctrico cayó, ocasionando el fallecimiento del nombrado Chiche Peguero, de 53 años, de acuerdo a una fuente periodística. Debido de la crecida del río Seibó se encuentran parcialmente incomunicadas las comunidades de: La cuchilla, Arroyo Grande, Piedra blanca, Arroyo Tabaco, Las Dos Bocas, Arroyo Mateo y El Cabao.
La Vega
Un deslizamiento de tierra; tramo carretero El Puerto (La virgen) que comunica La Vega con Jarabacoa. En Tireo, Constanza, se reportaron destrucción de invernaderos agrícolas.
María Trinidad Sánchez
En el municipio de Río San Juan, producto del colapso de un árbol, una vivienda resultó parcialmente destruida. Además debido a los fuertes vientos una vivienda perdió totalmente su techo.
Las fuertes lluvias se registraron inundaciones urbanas en el barrio rio Mar, además en el municipio río San Juan se registraron fuertes precipitaciones generando inundaciones urbanas en el barrio Santa Lucía.
San José de Ocoa
En el municipio Rancho Arriba debido a la crecida del río Montenegro se encuentran parcialmente incomunicadas las comunidades de: Montenegro, La Estrellita, Los quemaos, Quita pana, Quita Sueño y La cieneguita.
La Romana
Se encuentran albergado en la Iglesia Santa Rosa de Lima unas 2 personas y 4 se encuentran en la Iglesia San Pablo.
Hato Mayor
El desbordamiento del río Magua y del Arroyo Faña se encuentran inundadas las siguientes comunidades: Villa Canto, Hundina, La Malvina, La China, Villa Ortega, Los Cocos, El Pozo, Gualey, Barrio Puerto Rico y Barrio los Genaos.
Samaná
Las fuertes lluvias registradas se encuentran desbordados los ríos San Juan y Pueblo Viejo, se encuentran incomunicadas las comunidades de: Paraje del Valle, Las Lagunas y Arroyo Seco. Además de producto de un deslizamiento de tierra una (01) vivienda fue parcialmente afectada.
Puerto Plata
En San Felipe colapsó de un árbol y unas dos viviendas fue parcialmente destruidas. Además una vivienda fue destruidas totalmente por la caída de un árbol. También en San Felipe. Debido a las fuertes lluvias y Vientos colapsó una torre de telecomunicaciones.
La Altagracia
En el sector La Friusa una vivienda fue afectada a causa de las lluvias registradas.
Duarte
En Villas Rivas colapsó un árbol y una vivienda quedó parcialmente destruida, en el sector Los Chiripos.
San Cristóbal
En Najayo, debido a la crecida del río Yubazo fueron evacuadas 37 internas de la correccional 13 de Sabana Toro mujeres y llevadas a la cárcel de Najayo- mujeres.
San Juan
A causa de las fuertes lluvias registradas unas tres viviendas resultaron anegadas en la comunidad de Guanito.