SANTO DOMINGO (RD).-El avión cazahuracán encontró al centro de la tormenta tropical Laura muy amplio y desorganizado, detectándose además que la parte norte de su centro ha estado impactando las provincias de San Pedro de Macorís y la franja costera de la ciudad capital, informó esta madrugada la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
«Esta desorganización que se ha producido en el centro de Laura obedece a la interacción con los sistemas montañosos de la República Dominicana», indicó la Onamet en su boletín de la 1:00 a.m. de este domingo 23 de agosto.
El Gran Santo Domingo se encuentra en estos momentos bajo los efectos de grandes aguaceros, así como de fuertes ráfagas de vientos.
El próximo boletín de la Onamet será emitido a las 7:00 de la mañana, pero tendrá uno intermedio a las 4:00 a.m., según indicó.
El boletín de la Onamet indica:
De acuerdo a las imágenes satelitales, nubes de gran desarrollo continúan provocando lluvias moderadas a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y con intervalos de ráfagas de vientos, en La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, San Cristóbal, Villa Altagracia, Monseñor Nouel, Peravia, Barahona y otras localidades hacia el noreste y centro del país.
La Onamet mantiene vigente el AVISO de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta Punta Palenque y desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo.
UN AVISO DE TORMENTA TROPICAL SIGNIFICA QUE EN UN PLAZO DE 36 HORAS O MENOS, AL MENOS UNO DE LOS EFECTOS ASOCIADOS AL CICLON TROPICAL PODRIAN AFECTAR LA ZONA BAJO AVISO, COMO SON: LOS VIENTOS FUERTES, ALTAS OLAS Y ROMPIENTES, ASI COMO LLUVIAS MODERADAS A INTENSAS.
A la 1:00 A.M., el centro de la tormenta tropical LAURA se ubicó en la latitud 18.4 norte y longitud 69.9 oeste, a unos 10 km sur de Santo Domingo y a unos 15 km al este de San Cristóbal. Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 26 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. Presión mínima central de 1003 milibares.
Los modelos numéricos continúan indicando valores acumulados de lluvias entre 100 y 200 milímetros, pudiendo alcanzar los 250 mm en puntos aislados, por lo que la ONAMET mantiene el AVISO meteorológico contra crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas y/o graduales y deslizamientos de tierra las provincias: La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro, La Romana, Monte Plata, Duarte (en especial el bajo Yuna), Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel y San Cristóbal.
Además, se eleva de ALERTA a AVISO meteorológico a Samaná, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan, Santiago y El Gran Santo Domingo, extendiendo estos ALERTAS hacia Dajabón, Elías Piña, Santiago Rodríguez y Valverde.
El oleaje continuara con olas entre 6 a 8 pies, aumentado entre 10 y 12 pies durante la madrugada de este domingo, a lo largo de toda la costa norte. Las embarcaciones livianas deben permanecer en puerto, mientras que en la costa sur, también deben permanecer en puerto, ya que cuando Laura se aleje mañana, el oleaje comenzara a incrementarse.
Repetimos: A la 01:00 A.M., el centro de la tormenta tropical LAURA se ubicó en la latitud 18.4 norte y longitud 69.9 oeste, a unos 10 km al sur de Santo Domingo y a unos 15 km al este de San Cristóbal. Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 26 km/h, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. Presión mínima central de 1003 milibares.