Dare to do more invita a recién egresados o estudiantes de término a plantear ideas irruptivas
SANTO DOMINGO (RD). – La firma PepsiCo anunció el regreso del Dare to do more, una iniciativa que permitirá a jóvenes de República Dominicana proponer ideas de negocios para transformar el sector alimentos y bebidas, con la posibilidad de presentar sus proyectos en la casa matriz de Estados Unidos.
La gigante de las gaseosas y otras bebidas no alcohólicas y comestibles informó que este reto global convoca en especial a profesionales recién graduados a que desarrollen sus propuestas, para someterlas a un panel de expertos de la compañía. Para postular, deben tener al menos 21 años de edad y un máximo de tres años de experiencia profesional.
Los modelos que resulten ganadores se presentarán en las oficinas de Estados Unidos; además, sus proponentes podrán ganar puestos dentro del programa de entrenamiento Next Gen, para vivir la experiencia de ser parte de una empresa de alcance global.
“En PepsiCo estamos convencidos que una pieza fundamental de la compañía es el talento humano, por ello siempre incentivamos la creatividad a todos los niveles, invitando a las personas a generar ideas fuera de la caja, donde estas son presentadas y tomadas en cuenta”, explicó Ernesto Navas, director de Recursos Humanos de PepsiCo Centroamérica y Caribe. Sostiene que uno de los pilares de la compañía es ser más fuerte y que esto es posible con un recurso humano robusto y claramente enfocado.
El ejecutivo agregó: “Comprender que el talento es nuestro escenario nos lleva hoy a presentar la iniciativa Dare to do more que quiere ser la plataforma para aquellos jóvenes recién egresados de la universidad que tienen ideas disruptivas y pasión por los negocios, que además quieran proponer el nuevo giro del sector de alimentos y bebidas en República Dominica y el mundo”.
Dare to do more, o atrévete a hacer más, invita a los estudiantes de último año o recién graduados a crear un proyecto que responda a las preguntas: «si PepsiCo te diera US$ 100,000 para desarrollar la próxima tendencia de alimentos y bebidas, ¿en qué te enfocarías?, ¿cómo aprovecharías esa tendencia y llevarías tu idea al mercado o a la función para la cual estás aplicando?”.
Los competidores pueden crear su propio producto, pero también puede ser algo más abarcadores, por ejemplo, con una propuesta de abastecimiento ecológico, un empaque sustentable o un enfoque digital mejorado para el área a la que desean unirse.
Este programa se llevará a cabo en América Latina, Europa, África y Asia y de la región participarán jóvenes de Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico, Honduras y Panamá con ocho plazas disponibles, dos de ellas a disposición de los jóvenes dominicanos.
Las inscripciones se pueden realizar en https://daretodomore.pepsico.com/en del 03 al 30 de septiembre 2020.
Según información oficial de la compañía, los productos de PepsiCo se consumen más de mil millones de veces al día en 200 países y territorios de todo el mundo. La marca agrega que generó más de $67 mil millones en ingresos netos en 2019, impulsados por un portafolio complementario de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana.