La UASD se esfuerza por salvar sus clases virtuales en presente semestre

0
1363

SANTO DOMINGO (RD).- La Universidad Autónoma de Santo Domingo realiza esfuerzos extraordinarios para enderezar el rumbo de su segundo semestre del año, período que se inició con grandes trastornos en el acceso del estudiantado a la plataforma virtual.

La rectora de la academia estatal, Emma Polanco Melo, expresó en un comunicado sobre el inicio del semestre 2020-2 que las autoridades han realizado grandes inversiones y asumido disposiciones que resultarán en un éxito para las clases virtuales en este período, el primero que se desarrolla de forma virtual desde el principio.

“A fin de garantizar el éxito del presente semestre en formato virtual, la academia ha habilitado 31 mil 077 secciones, 13 mil 400 aulas virtuales disponibles para los 3 mil 556 profesores que imparten docencia y los 192 mil 500 estudiantes matriculados”, expuso la ejecutiva académica en el discurso central por la reciente graduación del Centro Universitario Regional del Nordeste (CURNE-UASD), acto que también fue virtual.

Sostuvo que para salvar las dificultades de docentes y alumnos con la “nueva modalidad educativa”, se conformaron 30 salas digitales y mesas de apoyo técnico, tanto en la sede  central como en los recintos, centros y subcentros.

La universidad estableció la plataforma Moodle, para que sirva de base para una buena interacción entre profesores y estudiantes. Así también, se estableció que pueden acceder al campus virtual a través de www.uasd.edu.do, en la cual abren sesión con sus usuarios y contraseñas correspondientes, los estudiantes suben sus tareas y aprecian los contenidos de sus clases, además los docentes colocan sus clases y las informaciones que deseen.

En adición, el decano de Ciencias, Radhamés Silverio, aseguró que los maestros están preparados para enfrentar los retos que ha traído consigo la pandemia del COVID-19. “Podemos decir que nuestros académicos han acumulado la experiencia suficiente para elevar más la calidad de la docencia a través de la Internet”.

Y es que el cuerpo docente se enfrenta a un gran reto virtual del cual se espera mucha energía, entusiasmo y disposición ante cualquier necesidad. A pesar de tener pensado implementar todas estas medidas de lugar pensando en el éxito de las clases en línea, los docentes y el estudiantado en la primera semana del semestre sufrieron un gran caos con la plataforma de la universidad y las vías digitales establecidas para tomar sus clases, ya que no lograban tener acceso, no funcionaba o no dejaba que pudieran hacer prácticamente nada, lo cual ocasionó un revuelo generalizado.

En las redes sociales de la universidad, principalmente en la cuenta de Instagram @universidaduasd, gran cantidad de estudiantes han colocado comentarios de disgustos y molestias. “La plataforma no sirve”, “El aula virtual no funciona, deben hacer eso por Zoom y que los estudiantes envíen sus tareas por Classroom o Gmail”, “Secciones que aún no tienen maestros, cómo tomo mi clase entonces?”, comentan los estudiantes por las redes.

Finalmente, algunos comentan que en ocasiones les funciona pero que en la mayoría de los casos esta no les permite acceder a nada y se quedan sin poder tomar sus clases, con la preocupación de que esto pueda causarle retrasos o problemas en su ciclo académico.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...