SANTO DOMINGO (RD).- El año 2021, que se aproxima, trae muchas fechas festivas que no serán cambiadas, pero una de sus excepciones será la celebración del Día de Reyes, que formará el primer fin de semana largo.
De hecho, este nuevo año se inicia de forma peculiar con un fin de semana largo que empieza con el viernes 1 de enero y se extiende hasta el lunes 4, ya que la festividad de los Santos Reyes Magos, que correspondiente al miércoles 6, se mueve al inicio de semana.
En enero, hay dos festividades más, que son el día de la Virgen de la Altagracia, que se celebra el jueves 21 y no se cambia, y el natalicio de Juan Pablo Duarte, que cae el martes 26 pero se moverá para el lunes 25 para formar otro fin de semana largo, según ha publicado el Ministerio de Trabajo.
Luego, los demás meses no traerán festividades removibles. El Día de la Independencia este año cae sábado y además es inamovible del 27 de febrero, de acuerdo con la Ley 139-97, que rige la asignación de los feriados.
En abril, el asueto de Semana Santa se inicia con el 2 de abril, que es Viernes Santo.
Más adelante, el Día del Trabajador, que es el 1 de mayo, cae sábado, por lo que no tendrá variación; en junio, el día 3 es jueves Corpus Christi; en agosto el lunes 16, Día de la Restauración, en septiembre el viernes 24 es Día de las Mercedes, en noviembre sábado 6 es Día de la Constitución y por último en diciembre el sábado 25 será Navidad.
Las últimas fechas citadas permanecen en sus días originales, ya sea porque son inamovibles o porque caen en fin de semana. El año 2021 tendrá 13 días de fiestas en total.