Comenzó ya la Semana Más Corta, con mirada a la cultura y al cine en RD

0
568

SANTO DOMINGO.-  Con un colorido espectáculo folclórico, comenzó este lunes el festival de audiovisuales “La Semana más Corta”, que organiza la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y que este año promueve la identidad dominicana.

“Esta Semana más Corta, la número 14, pienso que la forma en como se ha organizado, como hemos iniciado, anuncia lo exitosa que será… mirar lo cotidiano, vivir lo dominicano, ¡Qué expresión más hermosa!… desde que vi el lema, pensé ¿cuál es la razón por la cual todo el que viene a Dominicana o se queda o quiere volver?” indicó el doctor Mariano Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

De su lado, la doctora Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la PUCMM, resaltó la importancia de este festival que promueve la dominicanidad en la industria del cine local, a partir de la experiencia de los estudiantes en las aulas: “Con todos los protocolos de seguridad, y pese a estas limitaciones, ofrecemos hoy el resultado de una serie de trabajos que han sido encarnados y encarados con inteligencia y creatividad… en cada cortometraje, en cada trabajo audiovisual que verán, está buena parte del corazón y del alma de nuestros estudiantes” indicó Güichardo.

La SMC 2021 es un espacio de crecimiento del estudiantado de la Escuela de Comunicación y trae innovaciones importantes, explicó Güichardo. “También, trae consigo una maduración conceptual, porque tiene como objetivo llamar la atención de la industria del cine dominicano”, añadió.

El cantante dominicano Fernando Bruno fue el artista invitado, quien interpretó un tema de su autoría que refleja la identidad cultural que manifiesta en su perfil a ritmo de merengue; también se presentó el grupo de baile folclórico de la PUCMM con un perico ripiao.

El programa de actividades continúa todos los días hasta el 25 de junio, con la proyección de más de 70 audiovisuales de la PUCMM y de universidades invitadas como la UASD, INTEC, UNIBE y Chavón, y como invitada internacional de este año, la Universidad Austral de la República Argentina.

Además de los cortos, se ofrecen conferencias web, como “Una mirada al caribe cinematográfico”, con Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine Española y ganador de tres premios Goya; “Carnaval, baile en la calle y los signos del espíritu fiestero dominicano”, a cargo de Roldán Mármol; “La televisión en RD como un reflejo de la chercha dominicana”, que cuenta con el presentador y productor Iván Ruiz; También, “Ser mujer, ser dominicana, ser un poco de todo”, con la actriz y humorista Cheddy García, y “Desde el barrio a la tarima y otros teteos existenciales”, con algunos exponentes urbanos.

A partir de esta edición, que ha sido marcada por la pandemia, los ganadores recibirán una estatuilla, lo que, según los organizadores, “da madurez al premio”. Otra buena nueva es la incorporación del premio Egeda Dominicana, que llevará a tres estudiantes al evento Iberseries Platino Industria, que se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre en Madrid.

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...
Compartir
Artículo anteriorEl complicado regreso a las aulas universitarias
Artículo siguienteHostos Vs. Veneno, la lucha desigual, fuera de categoría
Foto del avatar
La conexión del estudiante en el mundo universitario y laboral. UniRD es un portal de y para la comunidad universitaria, en especial para los estudiantes de educación superior y los que cursan los últimos años del bachillerato. En ella puedes enterarte o dar a conocer informaciones útiles para tus procesos estudiantiles y el desenvolvimiento cotidiano, adquirir y difundir conocimientos académicos y compartir tus inquietudes, emociones y vivencias en tu centro de estudios y fuera de él. Contacte nuestra redacción a través del correo launird@gmail.com o del teléfono (809)696-4675.