De vuelta el gran esplendor del cine con el Festival Fine Arts

0
1141
Escena de la película Más que el Agua

 

 

Esta edición presenta películas y cortos de casas productoras criollas, en reconocimiento a su crecimiento sostenido y a la incidencia del género dramático en los últimos años

Por Leslie Castro

SANTO DOMINGO (RD). –  Caribbean Cinemas y la empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana iniciaron la XI edición del Festival Internacional de Cine Fine Arts, que rinde tributo al desarrollo que la industria audiovisual ha sostenido en los últimos años.

Ese crecimiento se evidencia no solo en las grandes casas productoras, sino también en el ámbito educativo gracias al impulso formativo en las universidades PUCMM, Unibe, Intec, Unapec y Chavón, que además son patrocinadoras de este evento.

Este año se presentan en su totalidad 11 producciones dominicanas de corte dramático; caracterizadas por llevar un mensaje contundente, procurando un impacto en la sociedad y poniendo en manifiesto el talento y capacidad de los exponentes dominicanos en obras como Más que el agua, El Blanco, Liborio, Malpaso, Santo Domingo, Mosh, Cuando todos quieren, entre otras.

El festival tendrá proyecciones del 16 al 22 de septiembre en las instalaciones de Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro, con un horario de cartelera desde las 6:50 de la tarde hasta las 9:30 de la noche.

Ya en la parte comunicativa y de charlas, el horario va desde las 3:00 de la tarde hasta el comienzo de la tanda de audiovisuales.

“El público dominicano va a tener la oportunidad de ver las producciones cinematográficas inclusive de 2017 que no se pudieron estrenar porque estaban en proceso de preproducción y de postproducción” expresó el comunicador y académico Félix Manuel Lora, en su segmento fijo del programa El Despertador.

Además, Lora destacó que esta velada servirá de termómetro para medir la tendencia del cine dominicano en los últimos años, ya que anteriormente predominaban las comedias, pero esto cambió, destacándose así en estos momentos el drama. El conocedor del séptimo arte resaltó que el género dramático ha sacado la cabeza y ha permitido un amplio crecimiento del mercado audiovisual del país.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...