Esta primera edición presenta la comunicación de crisis como salvadora de las marcas en tiempos de COVID-19
Por Leslie Castro
SANTO DOMINGO (RD). – La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), bajo la producción y ejecución de la Escuela de Comunicación, dio como inaugurada este miércoles 17 de noviembre la primera «Jornada de Comunicación Corporativa», dedicada a la gestión efectiva de la comunicación de crisis.
“Entre los objetivos de este evento figura promover el intercambio de conocimientos respecto de la gestión en momentos de crisis como la generada durante esta. Igualmente, la creación de un espacio de intercambio y relación de representantes de la comunicación corporativa y sus marcas” expresó la directora de la Escuela de Comunicación, Ana Bélgica Guichardo, en el cóctel inaugural de la actividad.

La actividad académico profesional, que se desarrolla de miércoles a viernes en horarios a partir de las 4:00 de la tarde, en el auditorio del campus de PUCMM en Santo Domingo, procura promover los retos y los aprendizajes que ha dejado el manejo de la pandemia del COVID-19.
Con este referente, la escuela armó un programa de conferencias magistrales, que empezaron el miércoles con la participación de Thony Da Silva, socio-director de la firma internacional de consultoría Pizzolante, quien habló sobre “Comunicación, reputación y manejo de crisis: factores indivisibles” y recalcó que estos tres constituyentes son indispensables para construir confianza dentro de las empresas.
Los detalles de horarios y otros aspectos están disponibles en la página web jornadacorporativacom.pucmm.edu.do
Esta iniciativa de la Escuela de Comunicación de la PUCMM ha traído la oportunidad de escuchar a varios expertos del área y que han gestionado la comunicación de crisis ante los efectos de la pandemia, como lo es Luis José López, con su conferencia “Modelo de éxito de la comunicación de crisis en el marco del COVID-19: Caso Aerodom», para la segunda noche.
Además, incluye conversatorios sobre casos referentes a “La Industria Dominicana, estrategias de alianzas y trabajo en equipo durante la pandemia” contando con expertos como Franzel Rafael, de Hit Puerto Río Haina; Helena Sáenz, del Consorcio Energético Punta Cana- Macao S.A. CEPM, y Bredyg Disla, de AES Dominicana.

El calendario continúa con el Webinar-panel “Los Consumidores y las empresas: Estrategias exitosas de gestión de crisis”, junto a Maerlen Gómez, de The Coca-Cola Company; Silvia Rosales, de Ágora Mall, y Berenice Méndez, de Grupo Ramos.
Para el cierre, gestores de comunicación del sector financiero integrarán el panel «Implementación de estrategias de comunicación de crisis en la banca: Digitalización de servicios ante la pandemia», con Luis Esteban Martínez-Murga, de Banco Popular; Josefina Navarro, de Banco BHD León; Mildred Minaya, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos; y Luis Martín Gómez, del Banco Central de la República Dominicana.