SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Instituto Politécnico Loyola (IPL) celebró la XXI Feria Técnica de Creatividad e Innovación (Ingenium 2022), dedicada al tema del desarrollo sostenible y en la que se puso especial atención a la contaminación del río Nigua, de la provincia San Cristóbal.
La actividad científico académica, que involucra a estudiantes, docentes y coordinadores de todos los niveles educativos del IPL, se extendió del 20 al 23 del presente mes.
En la edición de este año, la institución presentó 125 proyectos que muestran el ingenio y la creatividad de los alumnos del alumnado.
Durante la apertura de la feria, el IPL presentó de manera digital la décimo primera edición de la revista Ingenium, una publicación que recoge las descripciones de los proyectos presentados y artículos relacionados con el tema de la feria y otros de interés académico, escritos por docentes, estudiantes y colaboradores de la institución jesuita.
La portada y el editorial de esta edición de la revista están dedicados a exponer la contaminación del río Nigua de la provincia de San Cristóbal.
Además de los trabajos académicos de primaria, secundaria, nivel superior y educación continuada, se adicionaron los de postgrado.
El programa incluyó también el simposio “Soluciones para la demanda de energía en telecomunicaciones”, desarrollado por el nivel superior.
En el acto inaugural, el rector del IPL, padre José Victoriano, expresó que su deseo es continuar contribuyendo al fortalecimiento de la educación de República Dominicana para que más personas sigan creyendo y para que más jóvenes se sigan formando.
Además, resaltó los frutos alcanzados por los antiguos alumnos de la Institución, quienes han expresado que sus logros se deben a la educación recibida en Loyola.
De su lado, el director del nivel secundario, Pedro Hernández, resaltó los beneficios de la feria técnica en la vida de los estudiantes, ya que los lleva a conocer situaciones reales a las cuales deben presentar soluciones, lo que a la vez los vuelve más conscientes.
En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Sagelis Guerrero estimuló en sus compañeros la persistencia: “Ojalá nunca se apague en nosotros la llama de la creatividad, el pensar, el creer en nuevas ideas, la fe de hacerlas realidad y la pasión por dar la excelencia”.
Al evento asistieron diversas personalidades del ámbito académico, político y empresarial.