Universidades de Iberoamérica, retadas por la transformación digital y una mayor movilidad académica

0
455
FE

El presidente Luis Abinader, quien participó en la apertura de un encuentro entre autoridades de educación superior, planteó la necesidad de que las academias den respuesta a las problemáticas de la actualidad

SANTO DOMINGO.- Para el presidente Luis Abinader, las universidades de Iberoamérica deben concentrar esfuerzos en una estrategia de transformación digital que les permita dar respuesta a las problemáticas de la actualidad, planteamiento que formuló durante la apertura de la II Reunión de ministros, ministras y altas autoridades de Educación Superior de Iberoamérica

“Es de suma importancia que en este encuentro que hoy se celebra en nuestro país se comprenda que los desafíos del sistema de educación superior son múltiples, incluso un tanto complejos, porque no podemos pensar en educación superior sin Universidades, sin estudiantes, sin una vinculación de las IES con los centros de investigación y las empresas y sin estrategia de transformación digital, de innovación y creatividad para la resolución de problemas que proliferan en nuestras sociedades”, indicó

El mandatario sostuvo que en la sociedad actual, inmersa en una transformación digital constante, las instituciones de educación superior y los centros de investigación deben ser espacios colaborativos, que permitan arrojar soluciones a los problemas sociales, tecnológicos y económicos de la época. “No hay otro espacio similar en donde se puedan realizar y describir experimentos, en donde la prueba y el error tengan un lugar privilegiado”, amplió el jefe de Estado, cuya familia está asociada al quehacer universitario.

Destacó que de este encuentro de ministras, ministros y altas autoridades de Educación Superior de Iberoamérica, que se desarrolla en Santo Domingo, se puede llegar a reflexionar y ejecutar políticas educativas en relación con la movilidad académica y avanzar en cuestiones estratégicas para la construcción de un espacio común del conocimiento en educación superior, con el aseguramiento de la calidad educativa y la transformación digital para el bien de toda la región iberoamericana.

Santo Domingo es sede del encuentro en el que participan autoridades de Colombia, Venezuela, México, Honduras, Uruguay, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Argentina, El Salvador, España, Panamá, Brasil, Perú, Guatemala, Paraguay y Andorra.

Al tomar la palabra, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y presidente pro témpore de este II encuentro, Franklin García Fermín, expuso que esta reunión ministerial busca dar respuestas a los grandes retos que hoy enfrenta la región en materia de educación superior, en especial la transformación digital, la movilidad académica y la calidad educativa.

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...