Ministerio de Cultura busca maestros de artes para festival de teatro

0
191

SANTO DOMINGO (RD).- El Ministerio de Cultura convoca a profesionales de artes y carreras afines para integrarlos como docentes al Ciclo de Talleres Teatrales 2022, en la fase preparatoria del Séptimo Festival de Teatro.

El llamado está dirigido a profesionales dominicanos en las áreas de educación artística, ciencias sociales, humanidades y otras, con más de cuatro años en el ejercicio de la enseñanza de artes escénicas.

«Con el objetivo de fortalecer y actualizar las competencias técnicas y artísticas de los creadores del sector de las artes escénicas, invitamos a docentes a presentar propuestas de talleres en las áreas de actuación, dirección, dramaturgia, danza teatro, voz, maquillaje, gestión de las artes, producción, vestuario, iluminación, sonido, teatro de títeres, de objetos, teatro infantil y cualquier oferta didáctica del área dramática», indica el ministerio a través de su cuenta de Instagram @miculturard.

La convocatoria, abierta desde el pasado 4 de julio, permanecerá hasta el 14 de este mes y bajo ningún concepto se aceptarán documentaciones incompletas o fuera de fecha, advierte la comunicación.

Las personas interesadas deben enviar sus documentos al Sistema de Festivales de Teatro de la Dirección General de Bellas Artes o a  través de los correos electrónicos talleresfitesd@gmail.com y festivaldeteatro@dgba.gob.do

El mensaje especifica que aceptarán propuestas de profesores extranjeros que acrediten su condición de residentes permanentes en República Dominicana.

Entre otros requisitos, los aspirantes deben tener:

•Experiencia docente en el sector teatral.

• Excelente habilidad de comunicación y trabajo en equipo.

• Buen manejo de las relaciones interpersonales.

• Habilidad en los usos de herramientas informáticas de Microsoft Office (Word,

PowerPoint), internet y correo electrónico.

•Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y

colaboración con todas las personas y organizaciones con quienes interactúa.

• Disponibilidad durante el tiempo de ejecución del programa docente.

De este modo, las propuestas deben llevar adjuntos los siguientes documentos:

1. Carta firmada por el proponente, en la que manifiesta su intención de participar y de ajustarse a los requisitos de esta convocatoria

2. Hoja de vida del proponente, con soportes sobre su formación y experiencia profesional

valorables para el taller a impartir.

3. Copia de la cédula o pasaporte.

4. Contenido del programa: nombre y descripción del taller, horas docentes, objetivo/s,

actividad/es, y fechas de inicio y término sugeridas.

5. Presupuesto desglosado de materiales, en caso de ser requerido para la capacitación.

6. Si es contribuyente, constancia de Registro Nacional del Contribuyente (RNC ).

 

 

 

 

 

Subscribete a nuestro boletín de noticias

También recibirás información exclusiva para ti!
Email address
Secure and Spam free...